27 de noviembre 2025 - 14:25hs

El nominado de Donald Trump para ser el próximo jefe de la Reserva Federal podría revelarse justo a tiempo para Navidad, con el director del Consejo Económico Nacional, Kevin Hassett, como el favorito. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, declaró esta semana que hay "muy buenas posibilidades" de que el presidente anuncie a su candidato para suceder al presidente de la Fed, Jerome Powell, el próximo mes. "Creo que las cosas van muy bien", dijo Bessent.

Los comentarios del secretario del Tesoro se producen mientras Bloomberg News informa que Hassett es considerado por los asesores y aliados de Trump como el líder del grupo para reemplazar a Powell, cuyo mandato expira en mayo.

Aunque el propio Trump nominó a Powell durante su primer mandato en la Casa Blanca, su relación se ha deteriorado. El presidente critica con frecuencia a Powell, llamándolo "incompetente" y "demasiado lento", debido a la cautela del banco central a la hora de bajar las tasas de interés.

Más noticias
trump powell

Jerome Powell en la cuerda floja

En septiembre, Trump publicó un meme en el que le decía a Powell: "¡Estás despedido!". La semana pasada, el presidente afirmó que Bessent le impedía despedir al presidente de la Fed, una medida legalmente cuestionable y que podría hundir los mercados financieros.

Independientemente de si el presidente intenta despedir a Powell antes de que termine su mandato, Bessent insinuó el martes que se espera que el próximo presidente reoriente el banco central para que tenga menos protagonismo. "Creo que tenemos que simplificar las cosas", añadió Bessent en la CNBC. "Creo que es hora de que la Fed vuelva a un segundo plano, como solía hacerlo. Que calme la situación y trabaje para el pueblo estadounidense", apuntó.

Además de Hassett, Trump confirmó en septiembre que otros dos hombres se consideran finalistas para su nominación. El mes pasado, varios medios informaron que cinco personas, entre ellas la vicepresidenta de supervisión de la Reserva Federal, Michelle Bowman, y el director de inversiones de BlackRock, Rick Rieder, figuraban en la lista de candidatos.

Scott Bessent en el Instituto Milken 5-5 - AFP.jpg

Quién es Kevin Hassett

¿Quién es Hasset? Durante el primer mandato presidencial, Hassett presidió el Consejo de Asesores Económicos de la Casa Blanca y, en esencia, actuó como el principal economista de Trump. Actualmente, ha participado principalmente en la elaboración de los amplios aranceles de Trump y en la definición de su agenda de política interna. También es un férreo defensor del presidente y sus políticas, y con frecuencia habla en su favor en televisión, incluso en temas relacionados con la Reserva Federal.

"No hay ninguna excusa, salvo el partidismo, para que la Reserva Federal no reduzca las tasas", declaró Hassett durante una entrevista en junio con Fox Business.

Con la trayectoria de Hassett durante ambos mandatos de Trump y su actitud siempre optimista mientras apoya al presidente, no es de extrañar que ocupe un lugar destacado en la lista de prioridades de Trump.

Pero hay otros candidatos: Kevin Warsh, el ex miembro de la junta de la Reserva Federal, banquero de Morgan Stanley y asesor económico del ex presidente George W. Bush, ha estado en la contienda por un alto cargo económico bajo el gobierno de Trump desde su primer mandato. Al igual que Hassett, Warsh también se ha mostrado dispuesto a criticar el régimen actual del banco central.

Federal Reserve.jpeg

Otros candidatos para Donald Trump

"En mi opinión, la independencia se declara de forma refleja cuando se critica a la Reserva Federal", declaró Warsh en un discurso pronunciado en abril en una conferencia en Washington.

Otro candidato es Christopher Waller. Trump lo nominó para la junta de gobernadores del banco central en 2020, tras décadas como profesor de economía y director de investigación de la Reserva Federal.

Waller ha estado en gran medida en sintonía con Powell en materia de tasas de interés, lo que podría ser una desventaja para Trump. El mes pasado, la Reserva Federal recortó las tasas en 0,25 puntos porcentuales por segundo mes consecutivo. Waller ha defendido tanto la independencia de la Reserva Federal como el derecho de Trump a atacarla por sus decisiones sobre las tasas de interés.

"Si el presidente quiere quejarse, es libre de hacerlo, como todos los demás", declaró Waller en una entrevista con Bloomberg News tras la victoria de Trump en las elecciones de 2024. "Eso no significa que tenga que escucharlo ni adaptar la política monetaria a eso, pero tiene derecho a opinar como quiera", sostuvo.

Temas:

kevin hassett trump powell Reserva Federal Jerome Powell Donald Trump

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de España