El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez enfrentó la primera sesión de control luego del monumental apagón que vivió España el pasado 28 de abril y el caos ferroviario del pasados lunes que paralizó el transporte, supuestamente por el robo de cables de cobre.
En su alegato, desligó Sanchez dijo que no eludirá ninguna responsabilidad, negó que el apagón fuera resultado de un déficit de las energías renovables y afirmó que fueron tres los incidentes energeticos. A la vez, destacó el papel de la ciudadanía española a la que le pidió tiempo para tener respuestas de lo ocurrido.
El presidente, no hizo ninguna mención al caos ferroviario del pasado lunes originado por un robo de cables de cobre por el que se investiga un posible boicot.
Destacó el civismo de los españoles: "España es un país extraordinario"
Sánchez comenzó si discurso destacando y haciendo foco en la reacción y el civismo del pueblo español y afirmó que la ciudadanía española demostró su grandeza.
Embed - Pedro Sánchez comparece en el Congreso de los Diputados
El presidente afirmó que el costo económico del apagón fue apenas de 415 millones de euros
El socialista Pedro Sánchez, ha asegurado que la sociedad española reaccionó con civismo tras el apagón masivo de la semana pasada y los ciudadanos estuvieron "a la altura", en contraste con quienes dan una visión "catastrofista" y "apocalíptica".
"España es un país extraordinario", ha proclamado en su comparecencia en el Congreso para rendir cuentas sobre el corte de suministro que dejó sin luz a toda la Península Ibérica durante horas.
La energía nuclear "no es la solución"
Sánchez, ha señalado en su comparecencia de este miércoles en el pleno del Congreso que las centrales nucleares no fueron una solución efectiva para el apagón ocurrido el pasado 28 de abril.
El presidente ha señalado que las centrales nucleares, que aportaban 3.000 megavatios en el momento del incidente, tuvieron que parar cuando se produjo el corte de suministro para evitar el sobrecalentamiento.
Y añadió, en relación a las decisiones en materia energéticas y la apuesta a las renovables que "España será verde o no será".
"No hay evidencia empírica" contra las renovables
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha subrayado ante el Congreso que no hay ninguna evidencia empírica que permita atribuir a las renovables el origen del apagón que la pasada semana mantuvo sin luz a la península ibérica durante horas y considera "irresponsable" mezclar este asunto con el debate de las nucleares.
"A día de hoy, no hay ninguna evidencia empírica que nos diga que el incidente fuera provocado por un exceso de renovables o por la falta de centrales nucleares", afirmó.
Pidió tiempo para llegar "al fondo de las causas"
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pidió a los ciudadanos "tiempo" para "llegar al fondo" de las causas del apagón energético del pasado 28 de abril, ya que los procesos exigen examinar los 756 millones de datos que transmitieron las 4.200 plantas del sistema eléctrico entre las 12.15 y las 12.35.
"No va de renovables o nucleares"
Sánchez aseguró que la causa del apagón no va "de renovables o nucleares", ha advertido de que encontrar los motivos que generaron el corte eléctrico llevará tiempo y ha prometido transparencia.
En una comparecencia en el Congreso, Sánchez ha adelantado que el Ejecutivo va a "llegar al fondo del asunto" porque quiere asumir responsabilidades políticas y también exigirlas.
Aumento del presupuesto contra los ciberataques
El presidente español sostuvo que no sale "en los periódicos" la cantidad de ciberataques que España combate a la vez que anunció un refuerzo presupuestario en ciberseguridad y telecomunicaciones.
FUENTE: CON INFORMACION DE AGENCIAS