El Gobierno municipal de Barcelona presentó el jueves un proyecto de ley para "prohibir, limitar o restringir" los contratos de alquileres temporales.
La iniciativa impulsada por el Partido Socialista de Catalunya (PSC) tras el acuerdo alcanzado con el partido Barcelona en Comú, tendrá como objetivo eliminar el "uso fraudulento" de las viviendas e incentivar sólo la modalidad residencial.
"Nuestro caballo de batalla es el fraude", apuntó la responsable de Urbanismo, Transición Ecológica, Servicios Urbanos y Vivienda del Ejecutivo de Barcelona, Laia Bonet. El texto tendrá que pasar también por la comisión de Urbanismo de la Generalitat.
El alquiler de temporada se convirtió en Barcelona en un salvoconducto para esquivar el límite al precio de arrendamiento implementado a partir de la aprobación de la Ley por el derecho a la vivienda.
La normativa sancionada por el Congreso en abril de 2023, incoporó, entre otras pautas, un Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Vivienda, el cual ofrece información sobre las operaciones en cada zona de España. Además, a partir de 2025, se creará un nuevo índice de referencia, en detrimento del Índice de Precios de Consumo (IPC), el cual será definido por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El junio, el propio alcalde de Barcelona Jaume Collboni anunció que el Ayuntamiento no concederá más licencias para uso turístico a viviendas residenciales al tiempo que no renovará las existentes en noviembre de 2028. Actualmente, se contabilizan más de 10.000 pisos turísticos registrados en la ciudad.
¿Cómo se regula el precio del alquiler en Barcelona?
Desde el 16 de marzo, rige en Barcelona el sistema de referencia que permite estipular un rango que determina el precio mínimo y el precio máximo para cada vivienda en alquiler.
Cada uno varían según el barrio en el que se encuentra la sección censal. Así, el alquiler máximo más barato es de 478 euros por término medio en una sección censal del barrio de Torre Baró y el más caro es de 3.020 euros por término medio en una sección censal del barrio de Pedralbes.
La metodología del nuevo índice
Para establecer el rango de precios máximos y mínimos de alquileres en Barcelona, se tienen en cuenta las siguientes características:
- Datos de la declaración de la renta
- Sección censal
- Localización de la vivienda
- Superficie de la vivienda
- Estado de conservación
- Si tiene ascensor
- Si tiene aparcamiento
- Año de construcción
- Si está amueblado
- Altura de la vivienda
- Certificación energética
- Si dispone de zonas comunitarias
- Si tiene piscina
- Si tiene conserje
- Si tiene vistas especiales