Mirta Ramírez, oriunda de Paraná, Entre Ríos, Argentina, comenzó su vida pública en los escenarios junto a su hermana gemela desde los 15 años. Juntas formaron el dúo “Las Tuins”, recorriendo los pueblos de su provincia natal, encantando con sus voces y su carisma. Gracias a su talento, el dúo comenzó a hacerse cada vez más conocido y logró hacer pie en Buenos Aires, donde trabajaron de coro de todos los discos y giras de “Pablito” Ruiz, uno de los cantantes más populares en Argentina durante los años 80 y 90.
Grabaron un disco para BMG y el dúo alcanzó la mayor popularidad al presentarlo en el programa de televisión como el show de Xuxa en Argentina y el programa “Fer Play” de Fernando Bravo y Andrea Campbell. Pero uno de los momentos más destacados en la vida de Mirta fue cuando conoció a la familia Maradona. A través de Claudia Villafañe, recibió una oferta única: enseñar canto a Dalma Maradona, quien en ese entonces protagonizaba la popular serie infantil Cebollitas.
“Un día fue Lalo (Maradona) al programa Fer Play y Claudia Villafañe era amiga de una amiga mía. Dalma estaba haciendo Cebollitas y quería tomar clases de canto y me recomendaron, por lo que vino y me lo propuso”, recordó La Mirta en diálogo con El Observador España, como la llaman en Sant Cugat, Barcelona.
17C92287-BEA3-4B2C-B022-DD6FD0AF8B77_4_5005_c.jpeg
Mirta Ramírez con Dalma Maradona, en tiempos en los que le enseñaba clases de canto.
Concretamente le enseñó clases durante todo el año 1998. “Compartía mucho con ellos en su casa. Siempre seré la profe de canto de Dalma”, expresó Ramírez, quien recordó una simpática anécdota con Diego Maradona. “Un día me dijo Mirta, a mí me tenés que dar clases de canto, mira cómo tengo la voz”. Esto fue en el mismo período que el astro argentino colgaba oficialmente los botines y se retiraba del fútbol profesional. “Es un recuerdo que vuelve como el pasado, es fantástico porque me da mucha ternura”, recordó emocionada.
7B5566DB-E5DC-4AA3-9EF7-3E6317C98E88_4_5005_c.jpeg
Mirta junto a Dalma en la antesala de La Noche del 10, el programa de TV que realizó durante 2005 Diego Maradona en Argentina.
Del escenario a la cocina: la reinvención de Mirta en Barcelona
A finales de los años 90, tras una exitosa carrera en la música y la recomendación de Antonio Birabent, Mirta decidió dar un giro a su vida y probar suerte en España. Se estableció en Barcelona, donde conoció a Jordi Montané, su esposo, y juntos intentaron adaptarse a una nueva vida. Sin embargo, tras la crisis de 2008, ambos quedaron sin empleo, y allí fue cuando Mirta trabajó durante dos años en una inmobiliaria, y posteriormente, decidió emprender un nuevo camino: la cocina.
77594E8F-05DB-42E4-AEBE-190D7F179B6C.jpeg
“Después de la crisis, gracias a una vecina comencé a trabajar en una inmobiliaria. Allí llevaba galletas, empanadas y mis propios compañeros me decían que me tenía que abrir mi propio negocio. Un día entró una señora a la inmobiliaria a ofrecer un local, y yo sentí que quería hacerlo, pero no tenía la confianza necesaria. Al año, esa misma. señora volvió a ofrecer el local a la inmobiliaria y cuando la vi me dije asimisma: “ese local es mío”, recordó.
El Café de la Mirta comenzó el 4 de julio de 2011. Se abrió finalmente esa persiana. “Estuvimos 6 años, donde inicialmente era una cafetería en la que hacíamos batidos, jugos, tortas y todo lo ponía sobre una barra. Comenzamos a hacer eventos y empezamos a hacer empandas, y me la comenzaron a pedir por encargue. A la gente le gustaba. Luego nos mudamos de local, hasta que llega la pandemia del Covid”, sostuvo Mirta.
El desafío de la Pandemia: reinventar el negocio para sobrevivir
La llegada de la pandemia del COVID-19 supuso un reto enorme para Mirta y su café. Tuvo que cerrar temporalmente el local, pero en lugar de rendirse, decidió reinventarse. Tras compartir un emotivo mensaje en sus redes sociales, comparando la situación con un partido de fútbol que había que remontar, la respuesta de la comunidad fue masiva.
E96ADF7D-687B-46E5-ADBD-626DA3FA0D3E_4_5005_c.jpeg
En pocos días, realizó más de 400 pedidos de empanadas, y junto a Jordi, logró mantener a flote su negocio, preparando más de 1.000 empanadas semanales, sin poder abrir el local por las restricciones del Covid. El esfuerzo y la perseverancia de Mirta fueron claves para atravesar la crisis, y hoy en día, El Café de la Mirta sigue siendo un lugar de referencia para quienes buscan disfrutar de auténticas empanadas argentinas en Barcelona.
WhatsApp Image 2024-10-02 at 11.11.35.jpeg
Mirta y Jordi en El Café de la Mirta, Sant Cugat, Barcelona.
La magia de la cocina casera: el secreto de las empanadas de Mirta
El éxito de El Café de la Mirta no se basa solo en la resiliencia de su dueña, sino en el amor y la tradición que ponen en cada plato. Las empanadas caseras de Mirta son el resultado de una receta familiar que ha sido perfeccionada con el tiempo. Inspirada en las preparaciones que su abuela alemana hacía para su numerosa familia, Mirta logró transmitir ese cariño en cada una de sus empanadas, que hoy son disfrutadas por catalanes, argentinos, uruguayos y turistas de todo el mundo.
Embed
Fuente Instagram: gerryquerryberry
“Mis empanadas alimentan y alegran”, dice con orgullo Mirta, quien logró posicionar su café como uno de los locales más frecuentados de Sant Cugat.
“Pizza conmigo”, con Alfredo Casero
Además de su exitosa carrera en la música y la gastronomía, la vida de Mirta está llena de curiosas anécdotas. Una de ellas ocurrió durante la grabación de una de sus canciones en Argentina. Mientras trabajaba en el estudio, el famoso actor y humorista Alfredo Casero escuchó una de sus composiciones y decidió agregar su propia letra. Así nació el tema “Pizza Conmigo”, que se convirtió en un éxito en su disco.
3C66E01E-2449-412F-A3E4-7EABDAB0B9D3.jpeg
Las Tuins junto a Mercedes Sosa.
“Fue algo inesperado. Yo no lo podía creer cuando me enteré de que la canción había sido un éxito en Buenos Aires”, comenta Mirta. Esta anécdota es solo una de las muchas que forman parte de la increíble vida de una mujer que supo adaptarse y triunfar en cada etapa de su carrera.
La vida de Mirta es un ejemplo de cómo la pasión, el trabajo duro y la capacidad de reinventarse pueden llevar al éxito. Desde los escenarios como corista de Pablo Ruiz y profesora de canto de Dalma Maradona, hasta la creación de un negocio próspero en Barcelona, Mirta demostró que los sueños se pueden alcanzar con perseverancia.
4C4799DD-D214-4167-BB24-77B0F1384921_4_5005_c.jpeg
Las Tuins actuando en el programa de Berugo Carámbula en Argentina.
Hoy, El Café de la Mirta no solo es un lugar donde se pueden disfrutar deliciosas empanadas, sino un símbolo de lucha, creatividad y amor por la vida, con un acento argento-catalán.