30 de enero 2025 - 14:00hs

La pesquisa llevada a cabo a partir de los datos del registro RACLI correspondientes al período 2014 - 2021 permitió detectar las zonas del país con mayor proliferación en generación de ocupación de mano de obra, al igual que la tendencia demarcada para 2025.

ITALIA.jpg

"El Istat difunde un aprofundimiento sobre las diferencias territoriales en la ocupación, en el input de trabajo y en las retribuciones para las posiciones laborales dependientes en el sector privado extra agrícola, para los años del 2014 al 2021, a partir de los datos del registro RACLI (disponible desde 2014) que constituye el módulo sobre los trabajadores dependientes del sector privado extra agrícola del nuevo Registro Temático del Trabajo (RTL)", detalló el organismo estatal.

Más noticias

Emigrar y trabajar en Italia 2025: ¿Cuáles son las regiones con mayor oferta de empleo?

Según el informe, en 2021 el sector privado extra agrícola ocupó 15,4 millones de empleados, para un total de 19,5 millones de posiciones laborales (con al menos una hora retribuida en el año a cargo del empleador).

Respecto a las regiones, el Centro Norte representó el 75,8% (ocupadas por el 76,6% de los trabajadores). Aquí se destacaron las performaces de Lombardía y Piamonte, con el 31% del total.

Lombardía.jpg

En tanto, el Sur capitliazó el 24,2% (24,8% de los trabajadores totales). Además, se detectó una particularidad respecto a las horas trabajadas por posición: el valor mediano anual en el "Mezzogiorno" es poco más de la mitad de aquel del Centro Norte.

A nivel urbano, las ciudad como Milán, Roma y Turín volvieron a ser los polos de atracción para los trabajadores cualificados. Sicilia y Calabria, en tanto, con los empleoos relacionados a sectores tradicionales.

En 2021, las posiciones ocupadas por jóvenes de hasta 34 años fueron poco más de un tercio en ambas áreas geográficas (34,4% en el Centro Norte y 35,2% en el Mezzogiorno). La cuota, sin embargo, resultó más alta entre quienes trabajan en una división diferente a la de nacimiento y residencia:

Los jóvenes hasta 34 años ocupan casi la mitad (el 48,8%) de las posiciones en el Centro Norte ocupadas por nacidos y residentes en el Mezzogiorno, guarismo que baja al 39,6% si se trata de posiciones en el Mezzogiorno ocupadas por nacidos y residentes en el Centro Norte.

Las condiciones más desfavorables se registraron, una vez más, entre las posiciones en el sur ocupadas por jóvenes nacidos en el extranjero, entre los cuales las retribuciones son más bajas (poco más de 3 mil euros anuales).

"Entre las posiciones ocupadas por trabajadores nacidos en el extranjero se observa la mayor inercia y la mejora más contenida también en términos retributivos, inmediatamente seguidas por aquellas ocupadas por quienes mantienen su residencia en la división de nacimiento a pesar de trabajar en otra", amplió el informe.

¿Cuáles son las regiones de Italia con mayor oferta de trabajo para extranjeros?

Emigrar y trabajar en Italia.jpg

La publicación difundida por la Istat permitió identificar también los sectores con mayor demanda de mano de obra en Italia, destacandose una vez más la manufactura, tecnología, turismo y servicios financieros.

En el Centro-Norte, la industria manufacturera se consolidó como pilar fundamental.

El turismo, en tanto, se catapultó como oportunidad en ciudades como Venecia, Roma y Florencia, mientras que, en el Sur de Italia, la agricultura mantiene su poderío como fuente principal de empleo. c

Temas:

emigrar trabajar Italia

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos