28 de febrero 2025 - 14:10hs

El euríbor a un año, el indicador más utilizado en España para calcular las cuotas de las hipotecas a interés variable, ha retomado la senda descendente en febrero, al bajar al 2,407 %, con lo que vuelve a su nivel más bajo desde septiembre de 2022.

Con este nuevo recorte, quienes tengan que revisar sus hipotecas de forma anual se beneficiarán de otro ahorro en sus cuotas, ya que hace un año, en febrero de 2023, el euríbor cerró con una tasa superior, del 3,671 %.

De esta manera, en el caso de un crédito hipotecario a interés variable de 150.000 euros, un plazo de 25 años y un interés del 1 % sobre el euríbor, la cuota se reducirá en unos 105 euros mensuales o en 1.260 euros anuales.

Más noticias

En el supuesto de una hipoteca de las mismas características, pero con un importe de 300.000 euros, el ahorro será de 211 euros al mes o 2.529 euros al año.

Una baja tras la suba de enero

El euríbor ha bajado de nuevo en febrero después de cerrar enero al alza, en el 2,525 %, y romper con una racha de nueve descensos consecutivos.

El analista de Banco BiG Borja de Castro ha recordado que el euríbor, tras caer en 2024 "de una manera drástica", se está estabilizando.

En este sentido, y ante un posible freno en el recorte de tipos por parte del Banco Central Europeo (BCE), estima que el indicador se estabilice en el entorno del 2,4-2,5 %, "durante meses".

El futuro del euríbor, en manos del BCE

La portavoz de Kelisto.es, Estefanía González, también explica que la evolución del euríbor en los próximos meses estará marcada por el rumbo que tome el BCE, que se reunirá el 6 de marzo.

Los analistas de Ebury también consideran que la senda bajista del euríbor en los próximos meses dependerá de las veces que el BCE recorte los tipos de interés este año.

"El mercado está descontando un recorte de 25 puntos básicos en la próxima reunión de marzo, lo que daría un nuevo impulso a las bajadas del euríbor", según manifiesta el analista de mercados de Ebury, Diego Barnuevo, quien insiste en que la cuestión central es saber cuántas veces recortará los tipos este año el BCE.

"Las recientes declaraciones del Consejo General parecen indicar que el foco está puesto en el crecimiento económico, lo que permitiría augurar hasta tres recortes más de 25 puntos básicos. No obstante, la inflación general lleva cinco meses seguidos en ascenso debido a los crecientes costes energéticos, reduciendo, así, el margen de maniobra del BCE", concluye.

Por último, el consejero delegado de RN Tu Solución Hipotecaria, Ricardo Gulias, destaca que la bajada del euríbor en febrero "supone un impacto directo en la economía de muchas familias, representando un alivio financiero que se traduce en más liquidez para el consumo o una mayor estabilidad económica pese al incremento de una décima en la inflación en el pasado enero".

FUENTE: Europa Press

Temas:

Euríbor febrero hipotecas

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos