7 de octubre 2025 - 11:58hs

La factura eléctrica del usuario medio en España se ha encarecido un 15,4 % en el último año, según un análisis difundido este martes por la organización de consumidores FACUA. En septiembre de 2025, el recibo mensual para un usuario con tarifa semirregulada (PVPC) alcanzó los 81,49 euros, frente a los 70,62 euros del mismo mes en 2024.

El aumento sitúa a la factura de septiembre como la tercera más alta del año, aunque todavía lejos del pico registrado en enero, cuando ascendió a 95,70 euros.

En comparación con agosto, el incremento ha sido del 1 %, al pasar de 80,71 a 81,49 euros.

Más noticias

Fuerte oscilación del precio de la luz

FACUA ha recordado que este encarecimiento afecta al usuario medio, definido como aquel que tiene una potencia contratada de 4,4 kilovatios (kW) y un consumo mensual de 366 kilovatios hora (kWh).

El análisis histórico muestra una fuerte oscilación en el precio de la luz en los últimos años. En septiembre de:

  • 2024: 70,62 euros

  • 2023: 76,37 euros

  • 2022: 137,93 euros

  • 2021: 102,71 euros

  • 2020: 66,78 euros

Cambiar el sistema de fijación de tarifas

Ante este nuevo repunte, FACUA ha insistido en la necesidad de modificar el sistema de fijación de tarifas, para evitar que las tecnologías más costosas continúen inflando el precio de la electricidad bajo el actual modelo marginalista.

Desde 2021, la organización reclama que la energía nuclear e hidroeléctrica queden fuera de la subasta marginalista diaria y pasen a tener precios fijos fijados por el Gobierno a largo plazo. Esta medida, argumenta FACUA, serviría para frenar los llamados "beneficios caídos del cielo" que estas tecnologías perciben por el diseño del sistema actual, donde la energía más cara determina el precio para todas.

Además, FACUA advierte que muchos hogares podrían reducir su factura revisando la potencia contratada, ya que según datos de la CNMC, siete de cada diez viviendas tienen contratada más potencia de la necesaria, lo que supone un sobrecoste de cerca de mil millones de euros al año para los consumidores.

image

FUENTE: El Observador

Temas:

Luz FACUA recibo

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos