19 de marzo 2025 - 10:02hs

El presidente del Partido Popular y líder opositor, Alberto Núñez Feijóo, acusó en el Congreso al presidente de España, Pedro Sánchez, de querer "extorsionar" a los medios de comunicación tras revelar una reunión en París entre el ministro de Transformacionales Digital, Oscar López, con el presidente de Telefonica, Marc Murtra, y directivos del influyente Grupo de Medios Prisa.

Lo que importa

  • El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha acusado este miércoles en el Congreso a Pedro Sánchez de utilizar Telefónica para "extorsionar a los medios de comunicación", citando una reunión de febrero entre el ministro Óscar López y Arnaud de Puyfontaine, presidente de Vivendi, accionista del grupo de medios Prisa, accionista del diario El País de España.
  • Núñez Feijóo critica al Gobierno por gastar 2.000 millones de euros de fondos públicos en controlar Telefónica y advierte sobre el daño que esto podría causar a la empresa.
  • En la sesión de control al Gobierno, Pedro Sánchez respondió eludiendo el tema y atacó a Feijóo por no abordar la gestión de Carlos Mazón en la Comunidad Valenciana.
  • El Grupo Popular ha solicitado la comparecencia del ministro López y el presidente de Telefónica para esclarecer la reunión con Vivendi.

Contexto

¿Por qué Feijóo acusa a Sánchez de extorsionar a los medios?

Núñez Feijóo sostiene que el Gobierno está utilizando su poder sobre Telefónica para influir y controlar los medios de comunicación.

Más noticias

La acusación surge después de una reunión celebrada en París entre el ministro de Transformación Digital, Óscar López, y el presidente de Vivendi, Arnaud de Puyfontaine.

Vivendi tiene una participación significativa en Prisa, uno de los conglomerados mediáticos más grandes de España y dueño centros medios del diario El País.

Feijóo interpretó este encuentro como un intento del Ejecutivo de ejercer presión sobre los medios a través de su influencia sobre Telefónica.

¿Qué dijo Sánchez al respecto?

Pedro Sánchez no abordó directamente la acusación de Feijóo durante la sesión de control al Gobierno.

En lugar de responder a la denuncia, el presidente de Gobierno criticó la postura de Feijóo sobre el manejo de Carlos Mazón en la Comunidad Valenciana, acusando al líder del PP de intentar tapar un error con otro más grave.

Sánchez también aprovechó para defender su gestión, mencionando que había centrado sus esfuerzos en aumentar el gasto en Defensa.

¿Qué significa el gasto en Telefónica según Feijóo?

Feijóo ha denunciado que el Gobierno está gastando enormes sumas de dinero en controlar Telefónica, una de las empresas más grandes de España.

Este gasto, según él, podría utilizarse para fines políticos, específicamente para presionar a los medios de comunicación. Además, el líder del PP alertó sobre los riesgos para la estabilidad de la empresa, al tratarse de una multinacional cotizada y estratégica.

¿Qué medidas está tomando el PP?

El Grupo Popular ya ha solicitado que tanto el ministro Óscar López como el presidente de Telefónica comparezcan en el Congreso para esclarecer los detalles de la reunión con Vivendi y la supuesta influencia sobre los medios.

Esta demanda busca profundizar en las posibles implicaciones de la relación entre el Gobierno, Telefónica y los medios de comunicación.

Cómo sigue

La acusación de Feijóo sobre el uso político de Telefónica para controlar la información pública ha intensificado el enfrentamiento entre el PP y el Gobierno de Pedro Sánchez.

El próximo paso será la comparecencia en el Congreso del ministro López y el presidente de Telefónica, en la que se espera que se aporten más detalles sobre la reunión con Vivendi y se aclare el alcance de la influencia del Ejecutivo sobre los medios.

Por otro lado, el debate sobre la gestión de Carlos Mazón en la Comunidad Valenciana continuará siendo un tema candente en las confrontaciones políticas entre ambos líderes, especialmente si persisten las críticas sobre la respuesta ante los desastres naturales como la Dana.

Mientras tanto, la relación entre el Gobierno y los medios de comunicación podría seguir siendo un tema de tensión política y mediática.

Temas:

Nuñez Feijóo pedro sánchez Medios de comunicación Telefónica feijóo

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos