24 de junio 2025 - 8:44hs

Lo que importa

  • La AEMET ha emitido alertas en 35 provincias por calor, altas temperaturas, tormentas y lluvias intensas.

  • Solo Galicia y Canarias se libran de estas alertas meteorológicas.

  • Se prevén temperaturas cercanas a los 40 grados y tormentas muy fuertes, con granizo y viento intenso, sobre todo en el oeste y norte peninsular.

  • Las alertas de DANA (depresión aislada en niveles altos) afectan principalmente a Cantabria, Castilla y León, Aragón y Cataluña.

  • Las provincias del sur y este también se enfrentan a riesgos de calor extremo.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/AEMET_Esp/status/1937241508652154950&partner=&hide_thread=false

Contexto

¿Qué es la DANA y cómo afectará a España?

Una DANA (depresión aislada en niveles altos) es un fenómeno atmosférico que provoca inestabilidad en la atmósfera, trayendo tormentas, lluvias intensas y granizo. Su paso por el oeste peninsular está generando un clima altamente inestable, con lluvias que superan los 30 litros por hora y vientos intensos. La DANA también favorece el aumento de las temperaturas extremas en algunas zonas, como en Aragón y Lleida, donde se esperan máximas de hasta 40 grados.

¿Qué áreas están más afectadas por el calor y las altas temperaturas?

Las zonas más afectadas por el calor extremo son el norte y el sureste del país. En regiones como Aragón, Lleida y el área mediterránea (Murcia, Baleares y Comunidad Valenciana), se prevé que las temperaturas alcancen entre los 37 y 40 grados. Por otro lado, en Andalucía, provincias como Almería, Granada y Jaén también experimentarán calor intenso, con máximas de hasta 39 grados.

Más noticias

¿Qué implican los avisos de alerta meteorológica?

La AEMET ha emitido avisos de alerta con niveles que van del amarillo al naranja, lo que significa riesgo importante, con ciertas condiciones peligrosas para la población, como lluvias intensas o temperaturas extremas. El aviso amarillo, de menor riesgo, advierte de fenómenos meteorológicos adversos que pueden afectar actividades concretas, como el calor o las tormentas.

¿Por qué algunas provincias están en nivel naranja y otras en amarillo?

Las provincias en aviso naranja, como Cantabria y Castilla y León, enfrentan un riesgo importante por lluvias intensas, granizo y vientos fuertes. Este nivel de alerta también incluye las áreas del norte y noreste del país afectadas por temperaturas extremas. Las provincias en aviso amarillo, como Madrid, Extremadura o la Comunidad Valenciana, tienen un riesgo menor, aunque el calor sigue siendo una preocupación, con temperaturas que rondan los 36 grados.

¿Cómo puede afectar esta situación a la vida cotidiana?

Las altas temperaturas y tormentas pueden traer desde inundaciones en zonas con lluvias intensas, hasta golpes de calor en áreas con temperaturas extremas. Las tormentas también pueden traer granizo y vientos que afectan tanto la movilidad como los cultivos. Las autoridades recomiendan tomar precauciones, especialmente en las regiones bajo alerta naranja, para evitar riesgos.

Cómo sigue

La DANA continuará su paso por la península, lo que mantendrá el clima inestable y peligroso en muchas provincias. A medida que se prolongue este fenómeno, se espera que los avisos de calor y tormentas se intensifiquen o se reubiquen según las condiciones locales. Las zonas con alerta naranja podrían experimentar más lluvias y vientos fuertes, mientras que las altas temperaturas seguirán siendo una preocupación en el este y sur del país.

Temas:

dana España Aemet calor tormentas

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos