28 de octubre 2025 - 10:36hs

Rusia presentó avances significativos en el desarrollo de su misil de crucero de propulsión nuclear, el 9M730 Burevestnik, conocido por la OTAN como SSC-X-9 Skyfall.

Este misil, de alcance casi ilimitado, utiliza un reactor nuclear para mantenerse en vuelo durante largas distancias, lo que lo convierte en un componente crucial en la estrategia de defensa de Rusia.

Un misil con capacidad de vuelo indefinido

El Burevestnik es una pieza de armamento única, diseñada para volar sin restricciones durante varios días, impulsada por un motor nuclear. Durante sus pruebas, el misil logró vuelos de hasta 14.000 kilómetros y una duración de 15 horas, lo que lo hace especialmente difícil de interceptar.

Más noticias

Según el presidente ruso, Vladímir Putin, el misil tiene la capacidad de evadir los sistemas de defensa antimisiles tanto actuales como futuros, lo que aumenta su potencial destructivo.

EFAA8050-5143-4416-9A2E-1FEE0B40ADF9

Este desarrollo está enmarcado en un contexto de creciente tensión con Occidente, particularmente en relación con el conflicto en Ucrania. Con un alcance de vuelo casi ilimitado y su capacidad de vuelo a baja altitud, el Burevestnik representa una amenaza considerable para la seguridad internacional.

Apodado "Chernóbil volador"

El Burevestnik fue apodado "Chernóbil volador" por varios analistas occidentales, debido a los riesgos asociados a su motor nuclear no blindado. Aunque el diseño del misil permite que alcance objetivos estratégicos a una distancia significativa, la falta de protección en su motor nuclear podría generar una amenaza radiológica en caso de que el misil sea derribado.

A pesar de los desafíos en las primeras pruebas, Rusia ha mantenido su confianza en el misil, y varios informes sugieren que el Burevestnik podría estar cerca de ser desplegado de manera operativa en las fuerzas armadas rusas. Esto podría marcar un cambio en la dinámica de poder nuclear, desafiando las convenciones que gobiernan el uso de armas nucleares.

El misil Burevestnik tiene implicaciones globales más allá de su capacidad destructiva. La comunidad internacional observa con cautela el avance de esta tecnología, ya que su capacidad de volar durante días sin ser detectado plantea serias preocupaciones sobre la seguridad global. Además, la intervención de actores como Estados Unidos y las sanciones económicas contra Rusia por el conflicto en Ucrania intensifican aún más la tensión.

Temas:

Chernóbil volador Europa alerta OTAN Rusia Rusos misil nuclear

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos