El comisario europeo de Defensa y Espacio, Andrius Kubilius, alertó sobre la falta de preparación de la Unión Europea (UE) para detectar y destruir drones rusos, a pesar de que Rusia ha utilizado estos dispositivos de manera masiva desde 2023 en el conflicto con Ucrania.
Además, el Kremlin ha comenzado a dirigir estos ataques hacia territorio europeo, con objetivos en Polonia, los países bálticos y Rumanía.
En una conferencia sobre la defensa de los países bálticos, Kubilius se preguntó por qué la UE tardó más de dos años en darse cuenta de su vulnerabilidad frente a los drones rusos. A pesar de las evidencias de su uso masivo en Ucrania, la UE no ha logrado implementar un sistema eficaz para detectarlos y destruirlos. "Nos tomó más de dos años para entender que no estamos preparados para detectar drones rusos y destruirlos de manera eficaz" "Nos tomó más de dos años para entender que no estamos preparados para detectar drones rusos y destruirlos de manera eficaz", lamentó el comisario lituano.
Preocupa la escalada de la amenaza rusa
Kubilius destacó que la falta de preparación de la UE llega en un contexto de creciente tensión, con advertencias de servicios de inteligencia de varios países, incluidos Alemania, Dinamarca, Finlandia, Países Bajos y los países bálticos, que alertan sobre la posibilidad de que Rusia ataque territorio de la OTAN antes de 2030. "¿Estamos preparados para una guerra clásica con tanques y artillería cruzando nuestras fronteras, o debemos estar listos para una escalada de provocaciones peligrosas que no lleguen a activar el Artículo 5 de la OTAN?", preguntó el comisario.
A día de hoy, Kubilius aseguró que la UE se está preparando para un escenario en el que la amenaza rusa no se limite a ataques con tanques, sino que se base en drones y misiles dirigidos a destruir infraestructuras críticas, como las energéticas.
El muro de drones
El comisario también subrayó la importancia de una respuesta regional inmediata en el caso de una agresión, como la iniciativa "Vigilancia del Flanco Oriental", liderada por los países bálticos y Polonia. Esta estrategia incluye el "muro de drones" para reforzar la defensa en la región.
Kubilius hizo un llamado a incorporar a Ucrania en los esfuerzos de defensa de Europa, dada su experiencia en la guerra de drones y el campo de batalla. Propuso que, en un escenario de guerra, tropas ucranianas podrían ser desplegadas junto con las fuerzas alemanas y estadounidenses en los países bálticos.
"Si no hacemos esto, cometeremos un error histórico", concluyó Kubilius, advirtiendo sobre la necesidad de actuar con urgencia para fortalecer la capacidad defensiva de Europa frente a la creciente amenaza rusa.