18 de octubre 2025 - 14:46hs

Tras el apretón de manos con tironeos con el presidente del Gobierno Pedro Sánchez en el encuentro de mandatarios en Egipto, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump volvió a apuntar a España tras asegurar que debería recibir una “reprimenda” por no cumplir con el objetivo de alcanzar el 5% del PIB en gasto de defensa como miembro de la OTAN, añadiendo que, a su juicio, “no ha sido leal” con la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

Esta nueva crítica hacia el país llega durante un encuentro en la Casa Blanca con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski.

Sin embargo, Trump también reconoció que la solución a este asunto debe ser manejada entre la OTAN y España, no correspondiendo a Estados Unidos tomar medidas unilaterales.

Más noticias

Trump ha sido muy crítico con el gobierno español por no alcanzar el objetivo de inversión militar, acusando al Ejecutivo de Pedro Sánchez de ser “increíblemente irrespetuoso” con la Alianza Atlántica.

b8fda438098774f24e0b9d7d1a02ef2ba8fd9b32w

El compromiso de la OTAN y la postura española

En la cumbre de líderes de la OTAN celebrada a finales de junio de 2025 en la ciudad neerlandesa de La Haya, se acordó que los países miembros deben alcanzar el 5% del PIB en defensa para 2035.

España, por su parte, confirmó su apoyo a esta declaración, aunque el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ofreció algo de flexibilidad al gobierno español para cumplir con este objetivo, sin necesidad de ajustarse estrictamente a la cifra exacta de 5%. A pesar de ello, se destacó que España debe invertir por encima del 3% para cumplir con sus compromisos dentro de la OTAN.

Reiteradas críticas y amenazas de Trump

Trump ha repetido en varias ocasiones que España no está cumpliendo con sus obligaciones de defensa, y la última vez que mencionó este asunto fue el 14 de octubre de 2025, durante una reunión con el presidente argentino Javier Milei.

En esa ocasión, Trump sugirió tomar represalias comerciales contra España a través de aranceles debido a su falta de inversión en defensa.

Además, Trump insinuó que España “recibe protección” por su posición estratégica en el Mediterráneo y que debería estar más comprometida con el gasto en defensa si espera seguir beneficiándose de dicha protección.

En el mismo tono, el embajador de EE.UU. en la OTAN, Matthew Whitaker, recalcó que todos los miembros de la OTAN deben cumplir con la meta del 5% del PIB en defensa, sin excepciones, lo que incluye a España.

La postura del Gobierno español

A pesar de las repetidas críticas y amenazas de Trump, el Gobierno de Pedro Sánchez ha tratado de restar importancia a estas declaraciones, subrayando que España sigue comprometida con la OTAN y sus objetivos, y que las amenazas de Trump no afectan la relación entre ambos países.

El gobierno español ha manifestado que las críticas de Trump se produjeron en un contexto informal y que las relaciones bilaterales entre España y Estados Unidos son muy positivas y consolidadas, a pesar de existir diferencias en algunos temas, como el gasto en defensa.

De hecho, durante la reciente cumbre de paz en Egipto del 13 de octubre de 2025, Trump se mostró algo más conciliador, preguntando irónicamente a los líderes internacionales si estaban “trabajando para convencer a España” de cumplir con el objetivo de gasto en defensa.

Por su parte, el Gobierno español respondió con tranquilidad ante las declaraciones, reafirmando su compromiso con la OTAN y aclarando que, aunque puede haber diferencias en algunos temas, la relación estratégica y política con Estados Unidos sigue siendo fuerte.

Contexto de las amenazas y el futuro de las relaciones

Estas críticas de Trump y su retórica sobre España reflejan la presión creciente de Estados Unidos sobre los aliados de la OTAN para que aumenten sus presupuestos militares y cumplan con sus compromisos en un momento de creciente tensión geopolítica y desafíos internacionales.

Sin embargo, el Gobierno español ha insistido en que las relaciones con Estados Unidos siguen siendo sólidas, y que el tema del gasto en defensa es uno de los muchos aspectos dentro de una alianza estratégica más amplia.

Con el objetivo de gasto en defensa del 5% marcado para 2035, España tendrá que tomar decisiones clave sobre cómo incrementar sus inversiones en este sector, mientras se mantiene firme en su compromiso con la OTAN y sus otros aliados internacionales. A medida que se acerque el plazo límite, será interesante ver cómo se desarrollan las conversaciones entre España y la OTAN, así como la postura de Estados Unidos ante los esfuerzos del gobierno español para cumplir con sus obligaciones.

Temas:

España trump gasto Defensa OTAN pedro sánchez Egipto España España España

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos