Leire Díez quiere que se anulen los audios en los que se presenta como enviada del PSOE y pide datos contra Anticorrupción
Se trata de las grabaciones en la que la exmilitante del PSOE junto al empresario Pérez Dolset busca información sobre el responsable de la UCO en el caso Koldo y da a enteder que actúa bajo las órdenes de Santos Cerdán y Pedro Sánchez.
17 de noviembre 2025 - 16:08hs
Leire Díez junto a su abogada al ingresar a los Juzgados de Madrid.
La defensa de la exmilitante socialista Leire Díez pidió al juez Arturo Zamarriego la nulidad de dos grabaciones que figuran como pruebas en la causa en la que se la investiga por presunto tráfico de influencias y cohecho.
Se trata de los audios que corresponden a dos reuniones en las que Díez y otras personas pidieron a un empresario y a un fiscal información sensible de la UCO o de la Fiscalía Anticorrupción, órganos que dirigen las investigaciones relacionadas con el entorno del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
En esos encuentros, la investigada se presentó como enviada del PSOE o de altas instituciones del Estado, y incluso llegó a decir que Sánchez estaba al tanto de sus diligencias.
El escrito fue trasladado este lunes al Juzgado de Instrucción número 9 de Madrid, coincidiendo con la comparecencia ante el juez de Díez y de su socio, el empresario Javier Pérez Dolset, también investigado.
Ambos se encuentran en sede judicial, donde el magistrado ordenó reproducir una de las grabaciones: la realizada por el fiscal Ignacio Stampa, según confirmaron fuentes jurídicas.
leire cuatro.jpeg
Qué dicen los audios que Leire Díez pide anular
La petición de Díez se centra en dos episodios concretos. El primero tuvo lugar en febrero de 2025, en una reunión telemática celebrada desde el despacho del abogado Jacobo Teijelo, letrado del secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán.
Allí estaban Díez, Dolset y el propio Teijelo, mientras que al otro lado participaba Alejandro Hamlyn, empresario investigado por fraude en el sector de los hidrocarburos y actualmente fugado en Dubai.
Según la investigación, Díez propuso a Hamlyn un trato favorable por parte de la Fiscalía a cambio de información sobre el teniente coronel Antonio Balas, responsable del caso Koldo en la UCO.
En su escrito, la defensa sostiene que la grabación —filtrada a los medios en mayo— constituye una “intromisión ilegítima” en los derechos a la intimidad, el honor, la propia imagen, la protección de datos y el secreto profesional que protege a Teijelo.
El segundo encuentro bajo sospecha se celebró entre Díez, Dolset, el empresario Luis del Rivero y el fiscal Ignacio Stampa, que estuvo al frente del caso Villarejo hasta su salida de Anticorrupción. Fue el propio Stampa quien hizo las grabaciones, en las que Díez se presentaba como enviada de Santos Cerdán --por entonces secretario de Organizaciones del PSOE--.
En esos audios, Díez da a entender que actúa balo las órdenes de Pedro Sánchez.
La defensa de Díez reclama la nulidad de esos audios grabados por Stampa durante esa reunión y en una llamada posterior, alegando que “son nulos de pleno derecho” al haber sido realizados por un funcionario del Ministerio Fiscal en el marco de una “investigación extraprocesal y prospectiva”, según argumenta su abogada, Eva María Bejarano.
El presidente de España, Pedro Sánchez, junto a la diputada de Junts, Miriam Nogueras y al detenido dirigente del PSOE, Santos Cerdan.
Los audios en los que aparece Santos Cerdán y Pedro Sánchez
El juez Zamarriego acordó reproducir este lunes la grabación aportada por Stampa, de más de tres horas de duración, en la que se escucha a Díez presentarse como la persona que “ha puesto el PSOE” para “limpiar” las instituciones de la Guardia Civil y de la Fiscalía Anticorrupción.
También se oye a Pérez Dolset afirmar que el presidente del Gobierno encargó esa labor tras la imputación de su esposa,Begoña Gómez.
Pérez Dolset presentó aemás un escrito en el que se declara víctima de una “investigación prospectiva” y solicita anular el audio de la conversación con Hamlyn.
Su defensa sostiene que los hechos que se le atribuyen deben limitarse a su encuentro con Stampa y denuncia que el fiscal “no ha concretado ningún hecho penalmente relevante” respecto a él. “La investigación que se está desplegando sobre mi defendido es prospectiva”, señala su letrada, Sabina Sánchez Sánchez.