La primera reunión entre representantes de las administraciones de Estados Unidos y Ucrania comenzó este martes en la ciudad de Yeda, en Arabia Saudí, para abordar las negociaciones de paz con Rusia, informó la cadena de televisión saudí Al Arabiya.
El medio retransmitió imágenes en directo desde la sala de reuniones, presidida por el ministro de Exteriores saudí, Faisal bin Farhan, y en la que se sentaron las delegaciones de ambos países encabezadas, respectivamente, por el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, y su homólogo ucraniano, Andrí Sibiga.
Quiénes participan de la reunión
La delegación de la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está formada también por el consejero de Seguridad Nacional, Mike Waltz, y por el representante del mandatario para Oriente Medio, Steve Witfkoff, que se ocupa también de la cuestión ruso-ucraniana.
El equipo ucraniano, por su parte, también está integrado por el jefe de la oficina presidencial ucraniana, Andrí Yermak, el asesor del presidente Volodímir Zelenski, Pavló Palisa, y el ministro de Defensa, Rustem Umérov.
La de este martes será la primera reunión entre representantes de Ucrania y de EEUU en Arabia Saudí, donde los estadounidenses ya se han reunido con emisarios del Kremlin para impulsar negociaciones de paz que pongan fin a la guerra de Ucrania.
El encuentro se produce después de que Washington haya interrumpido el suministro de armamento y de información de inteligencia a Ucrania para presionar a Kiev para que acepte negociar con Rusia las condiciones que quiere imponer.
El comunicado de Ucrania y Arabia Saudí: "Una paz duradera"
En un comunicado conjunto minutos antes de que comenzara la reunión, Arabia Saudí y Ucrania destacaron la necesidad de continuar con los esfuerzos para lograr una "paz duradera, justa e integral" tras la reunión anoche entre el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y el príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salmán, en Yeda.
"La parte saudí expresó su esperanza de que los esfuerzos concluyan con éxito para poner fin a esta crisis conforme con el derecho internacional y la carta de Naciones Unidas, así como los principios de soberanía y de respeto a las fronteras internacionalmente reconocidas", detalló la nota.
Por su parte, la parte ucraniana, en la misma línea de lo que señaló Zelenski en sus redes sociales, expresó "su reconocimiento por los esfuerzos realizados por Arabia Saudí al respecto", y agradeció "la ayuda humanitaria y de desarrollo proporcionada" por Riad a Kiev.
El ataque con drones de Ucrania sobre Rusia
Esta mañana, Rusia afirmó que cerca de 340 los drones fueron interceptados durante la noche, casi un centenar sobre el territorio de la región de Moscú, en el que ha sido el mayor ataque aéreo de Ucrania desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022, y horas antes de que comiencen las negociaciones entre delegaciones de alto nivel ucranianas y estadounidenses en Arabia Saudí.
El Ministerio de Defensa ruso ha señalado en su canal de Telegram que la mayoría de los vehículos no tripulados, un total de 126, han sido destruidos sobre la región de Kursk, que se encuentra en la frontera con Ucrania.
Asimismo, ha cifrado en 38 los vehículos aéreos no tripulados derribados sobre la fronteriza región de Briansk; 25 sobre la de Bélgorod (también fronteriza); 22 en la de Riazán (al sureste de Moscú); y diez en la de Kaluga (al suroeste de Moscú).
Las defensas aéreas han interceptado también ocho drones sobre la región de Lipetsk, otros ocho en la de Oriol, seis en la de Voronezh y tres en la región de Nizhni Novgorod (al este de la región de Moscú).
FUENTE: CON INFORMACION DE AGENCIAS