8 de agosto 2025 - 13:57hs

La organización terrorista palestina Hamás advirtió este viernes que una expansión de la ofensiva militar israelí en la Franja de Gaza significaría "sacrificar" a los rehenes aún retenidos por la organización, al tiempo que calificó como un “nuevo crimen de guerra” el plan de Israel para ocupar la ciudad de Gaza y evacuar a su población civil.

La advertencia se dio a conocer a través de un comunicado difundido por Hamás en sus redes sociales, en respuesta a la decisión del gabinete de seguridad israelí, adoptada en la madrugada de este viernes, de ampliar su operación militar hacia la ciudad de Gaza, una zona densamente poblada con alrededor de un millón de habitantes.

Hamás, considerado una organización terrorista por Estados Unidos, la Unión Europea, Reino Unido, Canadá y otros países, acusó al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, de despreciar el destino de los rehenes en poder del grupo y de buscar logros políticos “a costa de vidas humanas”.

Más noticias
image

Según Hamás, estaban cerca de un acuerdo

En su comunicado, Hamás criticó que el Gobierno israelí utilice el término “hacerse con el control” en lugar de “ocupar” para describir su plan sobre Gaza, lo que interpreta como un intento de eludir responsabilidades legales ante la comunidad internacional. También afirmó que Israel abandonó las negociaciones para un alto el fuego cuando, según el grupo, estaban cerca de llegar a un acuerdo.

De acuerdo con Hamás, el grupo había mostrado disposición para liberar a todos los rehenes aún en Gaza —20 con vida y 50 fallecidos— a cambio de un cese de hostilidades y la retirada total del Ejército israelí del enclave, una condición que Israel no ha aceptado.

“La decisión de ocupar Gaza confirma que Netanyahu y su gobierno no se preocupan por el destino de sus prisioneros, y están dispuestos a sacrificarlos por ilusiones políticas”, indicó la organización, que también apeló a la ONU, la Corte Penal Internacional y la Corte Internacional de Justicia para que actúen “de forma urgente” ante lo que consideran una violación del derecho internacional.

Ocupar pero no gobernar

Por su parte, el primer ministro Netanyahu reiteró en una entrevista con Fox News que su objetivo es ocupar toda la Franja de Gaza, aunque aclaró que no busca gobernarla directamente, sino establecer un “perímetro de seguridad” y transferir el control a “fuerzas árabes” que no representen una amenaza para Israel ni estén vinculadas a Hamás.

El ejército israelí ha expresado reservas ante el plan, debido a los riesgos que implica para los rehenes aún en manos del grupo terrorista. El temor principal es que las milicias palestinas ejecuten a los cautivos en respuesta al avance militar, como ocurrió con seis rehenes en agosto de 2024.

Según datos de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA), actualmente el 88 % del territorio gazatí está bajo órdenes de desplazamiento forzoso o ha sido declarado zona militar por las fuerzas israelíes. Se estima que el Ejército de Israel controla aproximadamente el 75 % del enclave.

image

Aviones lanzan ayuda humanitaria en Gaza

FUENTE: El Observador

Temas:

Hamás GAZA rehenes Israel Benjamin Netanyahu

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos