Ucrania: Zelenski destituye a su mano derecha en medio de sospechas de corrupción
Andrí Yermak era el mayor colaborador del presidente ucraniano y fue ganando espacio en su gobierno tras la invasión rusa. Encabezaba la delegación que negocia la paz con EEUU. Dimitió luego de que Anticorrupción registrara su departamento y su oficina en medio de la investigación de una supuesta trama de sobornos.
28 de noviembre 2025 - 17:57hs
Volodomir Zelenski y su exjefe de Gabinete Andrí Yermak.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, anunció este viernes la dimisión de su mayor colaborador y jefe de gabinete, Andrí Yermak, después de que las autoridades anticorrupción del país registraran esta mañana el apartamento y la oficina del ahora exfuncionario el marco de una investigación sobre una trama de comisiones a contratistas de la empresa pública de energía atómica.
“No quiero que nadie tenga ninguna duda sobre Ucrania”, dijo Zelenski en un discurso a la nación en el que anunció una remodelación de la oficina presidencial.
“El jefe de la oficina, Andrí Yermak, ha presentado su dimisión”, explicó el presidente ucraniano, que agregó que este sábado mantendrá consultas con posibles sustitutos de Yermak.
Andrí Yermak: mano derecha de Zelenski y negociador con EEUU
Andrí Yermak estaba considerado el hombre más poderoso del país después del propio Zelenski, al que algunos de sus colaboradores más cercanos y diputados de su propio partido habían pedido el cese de su jefe de gabinete por la investigación en curso.
Incluso encabezaba hasta ahora la delegación ucraniana que negocia con Estados Unidos el acuerdo para poner fin a la guerra, iniciada con la invasión de tropas rusas hace casi cuatro años.
zelenski dos
Medios ucranianos aseguran que los registros de las autoridades anticorrupción a Yermak están relacionados con su posible vinclulación en la supuesta trama de sobornos por parte de contratistas de la empresa pública de energía atómica ucraniana que salió a la luz semanas atrás.
La trama estaría liderada por un exsocio empresarial de Zelenski y habría contado con la participación de varios ministros, según pormenores de la investigación ventilados en la prensa.
Entre los logros que avalaban su trayectoria hasta convertirse en el hombre todopoderoso del gobierno de Zelenski, se destaca haber negociado en 2019, cuando ya asesoraba al presidente ucraniano, un intercambio de prisioneros con Rusia en el que regresaron más de treinta ucranianos capturados por los rebeldes prorrusos en el Donbás.
zelenski cuatro
Una relación forjada a la sombra de los bombardeos
Según un perfil publicado por The Financial Times, Zelenski y Yermak han vivido juntos desde el comienzo del conflicto y compartían casi todas sus jornadas, trabajando o jugando a tenis de mesa, viendo clásicos de cine o haciendo ejercicio juntos en el poco tiempo libre que tienen.
Tras destaparse este mes la supuesta trama de sobornos en la que habrían participado un exsocio empresarial de Zelenski y varios ministros, los canales de Telegram ucranianos empezaron a llenarse de rumores sobre la supuesta implicación de Yermak en el escándalo.
Colaboradores de Zelenski y diputados de su propio partido le pidieron entonces que se deshiciera de su lugarteniente, pero el presidente entonces desoyó esas voces y nombró a Yermak jefe del equipo negociador ucraniano en los contactos con Estados Unidos sobre el plan de paz de Washington.
Zelenski anunció en su discurso a la nación que el jefe del Estado Mayor, Andrí Gnatov, y el secretario del Consejo para la Seguridad Nacional de Ucrania, Rustem Umérov, seguirán integrando la delegación ucraniana en la reunión para avanzar hacia un final negociado de la guerra prevista para “el futuro más próximo” con emisarios de Estados Unidos.
Tras la salida de Yermak, se sumarán a la delegación representantes del Ministerio de Exteriores y de los servicios de inteligencia ucranianos, agregó Zelenski.