La potencia renovable instalada en España continúa su imparable crecimiento y ya roza los 91.000 MW, lo que representa el 67,6% del parque eléctrico nacional. Este incremento de 2.369 MW en el tercer trimestre de 2025 ha permitido que la energía verde duplique a la no renovable, consolidando a España como líder en la transición energética. Los datos provienen del informe trimestral del Observatorio de Energías Renovables, elaborado por Opina 360 a partir de datos de Red Eléctrica.
El impulso de la energía fotovoltaica
La mayor parte de este avance ha sido protagonizada por la energía solar fotovoltaica, que ha sumado 2.208 MW en el trimestre, alcanzando un total de 37.352 MW. Esta fuente de energía ha sido el motor principal de la expansión de la potencia renovable, destacándose con un crecimiento interanual del 22,4%. En total, la fotovoltaica acumula 6.835 MW adicionales, representando casi la cuarta parte de la electricidad generada por fuentes renovables.
Estancamiento en la generación
A pesar del crecimiento en la capacidad instalada, la generación de electricidad de origen renovable se ha estancado en el tercer trimestre. En total, se generaron 37.583 GWh, un aumento interanual del 2%, pero las caídas en la generación de eólica y hidráulica han lastrado los resultados. La fotovoltaica, por su parte, logró un récord histórico de 17.104 GWh, un 11,2% más que el año anterior.
Qué pasa con las no renovables
En contraposición, la generación con fuentes no renovables ha experimentado un aumento del 4,1%, alcanzando los 32.717 GWh. Este crecimiento ha sido impulsado principalmente por los ciclos combinados, que incrementaron su producción un 26%. Sin embargo, la producción de energía nuclear y cogeneración ha disminuido, y el carbón ha registrado una caída del 84,7%, en gran parte debido a la conversión de la central de Aboño en Asturias.
El peso de la energía verde en la generación nacional
A pesar del crecimiento de la generación no renovable, la energía verde sigue representando una proporción significativa de la producción eléctrica en España. En el tercer trimestre, las energías renovables cubrieron el 53,5% de la demanda, medio punto menos que en el mismo periodo de 2024.
Andalucía y Castilla y León lideran la generación renovable
En cuanto a la distribución geográfica, Andalucía y Castilla y León han sido las comunidades autónomas que más han contribuido a la generación renovable, con 7.409 GWh y 6.644 GWh, respectivamente. Estas regiones, junto con Castilla-La Mancha, Extremadura y Aragón, concentran el 76,4% de la producción verde del país. En contraste, doce comunidades registraron descensos en su generación renovable, destacando País Vasco, Extremadura y Comunidad Valenciana.
A pesar de estos descensos, comunidades como Castilla y León, Aragón, Cantabria, Galicia y Andalucía siguen liderando la transición hacia las energías limpias, con porcentajes superiores al 70% de energía verde en su producción total. Andalucía, en particular, continúa siendo el líder en generación fotovoltaica, mientras que Castilla y León se destaca en la producción eólica y hidráulica.