Un 23 de diciembre, pero del año 2011, el Atlético de Madrid tomó una decisión histórica. La comisión directiva designó al Cholo Simeone como su nuevo entrenador, un exfutbolista que solo había tenido una experiencia en Europa en ese entonces, pero que sabía dirigir equipos importantes tras su estadía en Argentina.
Una decisión que pasó a ser histórica ya que el Cholo Simeone es una leyenda absoluta del Atlético de Madrid, situado a la altura de los jugadores más importantes que han vestido la camiseta del elenco rojiblanco. Hasta el día de hoy sigue en el cargo, e incluso cumple 13 años en la cima de la tabla y rompiendo un récord: por primera vez logró derrotar al FC Barcelona de visitante.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Atleti/status/150208714895409152&partner=&hide_thread=false
El gran mérito del Cholo Simeone al frente del equipo es, no solo los títulos que consiguió, sino el lugar donde puso al Atlético de Madrid. Cuando llegó, el elenco colchonero era uno más de la liga española. Hoy ya no. Ya tiene su peso en España y en Europa y es muy respetado por todos los clubes del mundo.
Habrá gente que le gusta más o menos su estilo de juego e idea, pero hay algo inegable que es la esencia y el legado que instaló en el Atlético de Madrid. Lo puso como el tercer mejor equipo del país, incluso conquistando dos títulos ligueros en las mejores épocas del Barcelona y el Real Madrid, sumado a Copas del Rey y sus dos grandes conquistas, la UEFA Europa League en 2012 y 2018.
Es el entrenador con más partidos dirigidos en el Atlético y el más laureado en la historia del club, con ocho títulos en total. Transformó al club madrileño en un verdadero gigante del fútbol europeo y dejó un legado imborrable, llevando al equipo a la cima y consolidándolo como uno de los rivales más competitivos de Europa.
Cuando Simeone llegó al banquillo, el Atlético era un club en crisis, lejos de los primeros planos. Sin embargo, su estilo aguerrido, basado en la solidez defensiva, la intensidad y la mentalidad ganadora, revitalizó al equipo y le devolvió la identidad que lo caracteriza.
Los títulos del Atlético de Madrid en una era gloriosa
Bajo su liderazgo, el Atlético de Madrid rompió la hegemonía del Real Madrid y el Barcelona en la Liga Española, logrando dos títulos de LaLiga (2013-14 y 2020-21). Además, conquistó dos títulos de la UEFA Europa League (2011-12 y 2017-18), dos Supercopas de Europa (2012 y 2018) y una Copa del Rey (2012-13), venciendo en la final al Real Madrid en un memorable duelo en el estadio Santiago Bernabéu.
EXlh8gTWoAATOb4.jpeg
La esencia del Cholo Simeone en el Atlético.
En el ámbito europeo, aún tiene la espina clavada de poder conquistar la UEFA Champions Leage, pero Simeone llevó al Atlético a dos finales en 2014 y 2016, aunque en ambas ocasiones cayó ante el Real Madrid. Sin embargo, esas campañas demostraron la capacidad del equipo para competir al más alto nivel.
Un equipo con identidad propia
El "Cholismo" no solo se traduce en títulos, sino también en una filosofía de juego y en una idea muy clara. Simeone convirtió al Atlético en un equipo de sacrificio y unidad, donde cada jugador entiende su rol y aporta al colectivo. Figuras como Diego Costa, Antoine Griezmann, Jan Oblak y Koke se convirtieron en pilares de su proyecto a lo largo de los años, mientras que en consecuencia se ganó el cariño y amor de todos los simpatizantes.
Además, el argentino supo reinventar al equipo a lo largo de los años, adaptándose a las exigencias del fútbol moderno y renovando la plantilla sin perder su esencia. Esta temporada el proyecto es más ambicioso que nunca por la contrataciones que hizo, con Julián Álvarez como el principal nombre y que por el momento la ilusión de lograr cosas importantes esta intacta.
El legado del Cholo Simeone
A lo largo de 13 años, Simeone no solo ganó títulos, sino que también ha cambiado la percepción del Atlético de Madrid a nivel mundial. Instaló una nueva filosofía que, como todo en el fútbol, se puede estar más de acuerdo o no. Bajo su dirección, el club dejó de ser "el tercero de España" para convertirse en una potencia internacional, respetada por su competitividad y carácter.
Volvió a ser competitivo ante sus principales rivales como el Barça y el Real Madrid y lo demostró, conquistado ante el merengue la Supercopa de Europa en 2018 y además, siendo el único equipo que derrotó la temporada pasada al cuadro de Carlo Ancelotti.
Simeone también puede narrar un hito contra el equipo culé, ganando LaLiga en la temporada 2013-14 en el mismísimo Camp Nou. En ese entonces, en la última jornada se enfrentaron entre sí y el encuentro terminó igualado 1-1, resultado que le bastó al Atlético de Madrid para celebrar el título de liga ante el Barça de Tata Martino y Lionel Messi.
Un récord más reciente se dió el pasado fin de semana con el triunfo agónico ante la entidad blaugrana por 2-1. Fue el primer triunfo del Cholo ante el Barcelona en condición de visitante y rompió una marca de 18 años sin que el Atleti conozca el triunfo en campo culé. La última vez había sido en 2006.
Hoy, el Cholo Simeone es el técnico más longevo de los grandes clubes europeos, un testimonio de su impacto y éxito en el Atlético. Su legado trasciende los trofeos, marcando una época que quedará grabada para siempre en la historia del fútbol y en el corazón de los aficionados rojiblancos.