15 de noviembre 2025 - 20:35hs

La selección española firmó su pase virtual al Mundial 2026 con una exhibición de fútbol total en Tiflis, donde venció a Georgia por 0-4 en la penúltima jornada de la fase de clasificación. España dominó de principio a fin, mostrando una gran capacidad goleadora y una solidez defensiva que le permitió cerrar la clasificación con un rendimiento impecable, sin goles encajados y con una clara superioridad sobre su rival.

Con esta victoria, España se asegura prácticamente el billete para la cita mundialista, y solo una hecatombe sin precedentes el próximo martes en Sevilla contra Turquía podría impedir su clasificación directa.

976771fe08098f0a6267666dd3efc4232f5a064cw

Oyarzabal brilla con dos goles en una primera parte fulgurante

El primer tiempo del partido fue una exhibición brillante de España, que resolvió el choque prácticamente antes del descanso con tres goles de mucha clase. A pesar de las numerosas ausencias por lesión, como Rodri, Carvajal o Pedri, la selección no echó de menos a sus estrellas y dominó el encuentro desde el inicio.

Más noticias

El primer gol llegó en el minuto 11 tras un penalti cometido sobre Ferran Torres. Mikel Oyarzabal fue el encargado de transformar la pena máxima con una ejecución perfecta que engañó al portero Mamardashvili. Con ese tanto, España sentó las bases de su victoria. Apenas 10 minutos después, en el 22, Zubimendi amplió la ventaja con un gol en jugada colectiva, tras recibir un pase preciso de Fabián. Y en el 35, Ferran Torres firmó el 0-3 tras una excelente jugada de equipo, en la que participaron jugadores como Baena y Fabián.

Zubimendi y Oyarzabal, los grandes protagonistas del triunfo

En la segunda parte, España mantuvo su control absoluto del partido, aunque con el resultado ya encarrilado. Oyarzabal volvió a aparecer en el minuto 63 para hacer el 0-4 tras un gran centro de Ferran Torres, que encontró a su compañero en el área para un remate de cabeza preciso. Ese gol dejó claro el dominio de España, que siguió buscando más goles, pero también permitió a Luis de la Fuente realizar cambios para dar descanso a algunos jugadores clave.

3e4e2eefbd7cefa3b693f6f930abde93830ebce9w

Un equipo unido y comprometido con la causa

Lo más destacado de la actuación española fue la solidaridad y el compromiso mostrado por todos los jugadores, quienes, a pesar de las bajas, se ofrecieron al máximo para seguir demostrando que este equipo está en plena evolución. El crecimiento de Zubimendi como recambio de Rodri, la solidez de Mikel Merino y la versatilidad de jugadores como Fabián Ruiz o Ferran Torres fueron claves en este gran triunfo.

A pesar de las ausencias, el equipo se mostró compacto tanto en defensa como en ataque, anulando a un rival que no tuvo capacidad de respuesta. Incluso cuando España dio un paso atrás para manejar el ritmo del encuentro, el control del balón fue absoluto, lo que dejó a Georgia sin opciones.

eb32d1a76f61615ccd291c852143d1b5cec5ea25w

Georgia sin recursos ante un muro español

El equipo georgiano, dirigido por Kakha Tskhadadze, no pudo hacer frente al dominio absoluto de la selección española. Aunque contaron con la inspiración de Kvaratskhelia, que luchó solo contra el mundo, los locales apenas lograron crear ocasiones claras de gol. El único disparo a puerta que realizaron fue detenido sin problemas por Unai Simón en el minuto 60.

El equipo local sufrió de falta de calidad en la finalización y no pudo evitar caer ante un España muy superior, que cerró el encuentro con algunas llegadas más, aunque sin materializar más goles. Incluso Borja Iglesias, quien sustituyó a Oyarzabal, tuvo una oportunidad para marcar, pero erró un remate en el área.

Temas:

España Mundial 2026 Georgia Luis De la Fuente España España España

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos