20 de marzo 2025 - 11:55hs

Lo que importa

  • Eddie Jordan, fundador y antiguo dueño del equipo Jordan Grand Prix, falleció a los 76 años tras una lucha contra el cáncer de próstata.
  • Fue clave en el debut de Michael Schumacher en la Fórmula 1 en 1991, cuando el piloto alemán se unió a su equipo.
  • En su carrera como piloto, Jordan compitió en diversas categorías como Fórmula Ford, Fórmula 3 y Fórmula 2, además de participar en las 24 Horas de Le Mans.
  • Jordan dejó una huella imborrable en la Fórmula 1 con su carisma y energía, siendo recordado por su personalidad única tanto dentro como fuera de la pista.
  • La familia de Jordan y el presidente de la F-1, Stefano Domenicali, expresaron sus condolencias, destacando su influencia en la historia del deporte.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/ThisIsFormu1a1/status/1902656242742661260&partner=&hide_thread=false

Contexto

¿Quién fue Eddie Jordan?

Eddie Jordan fue un destacado empresario irlandés, fundador del equipo de Fórmula 1 Jordan Grand Prix, que estuvo activo desde 1991 hasta 2005. Además, Jordan fue conocido por su participación en otras facetas de la F-1, como comentarista de televisión y su rol en la gestión de pilotos.

¿Qué importancia tuvo en la Fórmula 1?

Jordan es recordado principalmente por su papel en el debut de Michael Schumacher en la Fórmula 1 en 1991, cuando el joven piloto alemán hizo su primera aparición en el Gran Circo con el equipo Jordan. Además, bajo su liderazgo, el equipo logró victorias históricas, como la de Damon Hill en Bélgica en 1998.

Más noticias

¿Cómo llegó Jordan a la Fórmula 1?

Antes de ser propietario de su equipo, Jordan fue piloto en varias categorías de automovilismo, incluyendo Fórmula Ford, Fórmula 3 y Fórmula 2. Su amor por el automovilismo lo llevó a fundar su propio equipo, el cual logró entrar a la Fórmula 1 en 1991, después de varias dificultades para financiar y asegurar su lugar en la parrilla.

¿Qué impacto dejó en la Fórmula 1?

El equipo Jordan fue reconocido por su capacidad para desarrollar pilotos talentosos, y muchos de sus corredores fueron figuras prominentes en la F-1, como Rubens Barrichello, Damon Hill, y Jean Alesi. La victoria histórica de Hill en 1998 marcó el momento culminante del equipo en la Fórmula 1, mientras que el éxito posterior de pilotos como Heinz-Harald Frentzen, quien luchó por el título en 1999, también es recordado.

¿Cómo fue su personalidad fuera de la pista?

Eddie Jordan era conocido por su carisma y energía, características que le ganaron una enorme popularidad en la Fórmula 1. Según la familia y varios miembros de la F-1, su presencia era sinónimo de entusiasmo y alegría, siendo una figura que siempre mantenía una actitud positiva y genuina, lo cual dejó un legado más allá de los resultados deportivos.

Cómo sigue

La Fórmula 1, y en particular el equipo Jordan Grand Prix, lamenta profundamente la muerte de Eddie Jordan. Su influencia en el automovilismo seguirá siendo recordada, especialmente por el papel que desempeñó en el ascenso de Michael Schumacher.

A pesar de su salida de la F-1 en 2005, su legado persiste a través de los pilotos que pasaron por su equipo y las victorias que lograron.

image.png

Eddie Jordan y Michael Schumacher en los años 90

FUENTE: El Observador

Temas:

Eddie Jordan F1 Michael Schumacher Le Mans

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos