31 de enero 2025 - 12:03hs

Dónde es más caro estudiar en la universidad en España

Lo que importa

  • Las universidades públicas de Navarra (19,29 €/crédito), Madrid (18,55 €/crédito) y Cataluña (18,15 €/crédito) tienen los precios de matrícula más altos en titulaciones de Grado.
  • Galicia (11,95 €/crédito), Asturias (12,34 €/crédito), Canarias (12,5 €/crédito) y Andalucía (12,62 €/crédito) presentan los precios más bajos.
  • En primera matrícula, el precio medio del crédito en las universidades públicas de Navarra es un 61% superior al de las gallegas.
  • En Másteres habilitantes, Navarra (20,2 €/crédito) y Madrid (18,76 €/crédito) lideran en costos.
  • La Universidad Carlos III de Madrid tiene el precio más alto en Másteres no habilitantes (84,03 €/crédito), seguida de otras universidades madrileñas por encima de los 40 €/crédito.
Más noticias

Contexto

¿Por qué hay diferencias de precios entre comunidades autónomas?

El precio de la matrícula universitaria en España lo establecen las comunidades autónomas dentro de unos márgenes fijados por el Gobierno. Esto genera importantes diferencias, ya que cada región decide cuánto debe pagar un estudiante por crédito según sus políticas de financiación y apoyo a la educación superior.

¿Ha habido cambios en los precios en los últimos años?

Sí. En general, los precios de los estudios universitarios han disminuido. El precio medio del crédito en primera matrícula en titulaciones de Grado ha bajado de 20,63 euros en 2014-15 a 15,37 euros en 2024-25. En el caso de los Másteres habilitantes, la reducción ha sido aún más drástica, pasando de 30,39 euros por crédito en 2014-15 a 15,76 euros en el curso 2024-25.

¿Cuáles son las carreras más caras?

Las titulaciones en Informática, Agricultura y Veterinaria, así como las Ingenierías, tienen los precios más altos. Sin embargo, también han sido las áreas donde más ha bajado el precio en los últimos años, con descensos de más del 25% desde 2017-18.

¿Cómo afectan las repeticiones de asignaturas al costo?

Cada vez que un estudiante repite una asignatura, el precio por crédito aumenta. Esta penalización es mucho mayor en comunidades como Navarra, Madrid e Islas Baleares, donde el precio de la tercera matrícula es más de 4,6 veces superior al de la primera. En valores absolutos, los créditos más caros en tercera matrícula se encuentran en Navarra y Madrid, rondando los 90 euros por crédito.

¿Cuáles son las universidades con los Másteres más caros?

En los Másteres no habilitantes (es decir, aquellos que no son necesarios para ejercer una profesión regulada), las universidades madrileñas presentan los precios más elevados. Destaca la Universidad Carlos III de Madrid, con un precio medio de 84,03 euros por crédito, seguida por la Universidad de Alcalá (53,7 €), la Rey Juan Carlos (46,4 €) y la Complutense de Madrid (44,6 €).

Cómo sigue

A pesar de la reducción progresiva en los precios de matrícula en los últimos años, las diferencias entre comunidades siguen siendo notables, lo que genera un acceso desigual a la educación superior según la región de residencia.

Las universidades madrileñas, catalanas y navarras continúan siendo las más caras, mientras que Galicia, Canarias y Andalucía ofrecen las opciones más asequibles.

De cara al futuro, se espera que el Gobierno siga impulsando la reducción de tasas, especialmente en los Másteres habilitantes, para equiparar sus costos a los de los Grados. Sin embargo, el precio final de las matrículas seguirá dependiendo de las decisiones de cada comunidad autónoma.

FUENTE: Europa Press

Temas:

universidad España comunidades

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos