El último lunes de octubre arranca oficialmente con el descenso térmico en gran parte del país. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado avisos en varias provincias andaluzas, especialmente en Huelva, Málaga y Sevilla, donde se esperan precipitaciones acumuladas de hasta 20 litros por metro cuadrado en una hora.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/AEMET_Esp/status/1982464200300491180&partner=&hide_thread=false
El suroeste peninsular, foco de chubascos y tormentas
La inestabilidad se concentra en el sur, con “cielos muy nubosos o cubiertos y probables chubascos localmente fuertes con alguna tormenta en el suroeste”, según la Aemet. Estas condiciones irán remitiendo al final del día, aunque se mantendrá la nubosidad en zonas cercanas al litoral.
Avisos costeros en el noreste
Las provincias de Girona y Tarragona también están en alerta, pero en este caso por el estado del mar. Se esperan olas de hasta tres metros debido a vientos del norte y noroeste que podrían alcanzar los 60 km/h.
Frío matinal y heladas débiles en el norte
En el norte peninsular, el frío se deja notar con heladas débiles en los Pirineos y zonas altas de la mitad norte. La jornada comienza con abundante nubosidad baja durante la mañana, que tenderá a disiparse durante el día, dejando cielos más despejados en el interior.
Castilla y León y La Mancha amanecen entre nieblas
Los bancos de niebla no faltan en esta transición otoñal. En zonas bajas de Castilla y León y La Mancha, se han registrado nieblas matinales que dificultan la visibilidad en las primeras horas del día.
El viento cambia el panorama en varias zonas
Los vientos, en general flojos, soplarán de componente norte en el norte atlántico y del este y sur en el sur peninsular. El cierzo soplará con fuerza en el bajo Ebro y mar Balear, mientras que en el Ampurdán se esperan rachas intensas de tramontana.
Canarias: cielos nubosos y brisas variables
En el archipiélago canario predomina la nubosidad media y alta, con viento flojo del este y brisas en las islas orientales. En las occidentales, el viento del oeste será más intenso, especialmente en zonas altas.
El invierno se anticipa: así bajan las temperaturas
Las temperaturas máximas y mínimas continúan en descenso en la región sur peninsular. Según la Aemet, “las mínimas también irán en moderado en el resto y Baleares”. Mientras, las máximas subirán ligeramente en el resto de la península y Baleares, especialmente en montañas del norte, donde el ascenso será más notable.
Predicción por comunidades: ¿qué esperar?
-
En el norte (Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco), predominarán los cielos despejados, aunque con intervalos de nubes bajas y nieblas.
En Navarra y La Rioja, se esperan lluvias débiles en el norte y heladas en zonas altas.
Castilla y León, Madrid y Castilla-La Mancha amanecen frías pero despejadas, con heladas débiles y máximas que apenas suben.
Aragón y Cataluña verán cielos despejados, salvo en el valle de Arán, y temperaturas en ligero ascenso en el Pirineo.
Extremadura y Andalucía soportan las lluvias más intensas del día, aunque remitirán con el paso de las horas.
En la Comunidad Valenciana, Región de Murcia y Baleares, se mantiene cierta nubosidad con tendencia a mejorar a lo largo de la jornada.