La ciudad gallega de Vigo, conocida como "la puerta del Atlántico", es un destino ideal para los amantes de la gastronomía que buscan una experiencia de alta cocina sin gastar una fortuna. En su corazón se encuentra Silabario, el restaurante con estrella Michelin que ofrece uno de los menús más asequibles de Europa.
Según la Guía Michelin, Silabario destaca no solo por su excelencia culinaria, sino también por su accesibilidad, con un menú llamado ‘Berbés’ que varía según el mercado y que tiene un precio de solo 38 euros.
Este menú incluye un aperitivo de temporada, un entrante a elegir entre croquetas de manitas y boletus o langostinos al ajillo con sopa de calabaza, un plato principal que puede ser caballa a la parrilla con milhoja de patata o goulash de jabalí con tortillas de maíz, y un postre a elegir entre filloa con manzana y helado de hierba luisa o bizcocho fluido de dulce de leche con crema agria.
9B99E951-69C5-438A-ABFE-332AB05E8C40.jpeg
Este menú está disponible de martes a jueves para almuerzos y cenas, y los viernes exclusivamente para almuerzos.
Qué ver en Vigo tras disfrutar de su gastronomía
Más allá de su exquisita cocina, Vigo ofrece numerosos atractivos turísticos. Su playa de Samil, la más grande de la ciudad, brinda vistas impresionantes a las Islas Cíes, un paraíso natural que alberga la famosa playa de Rodas, considerada una de las más bellas del mundo.
El centro histórico de Vigo es otro punto imperdible. Sus calles empedradas y su barrio marinero de Bouzas están llenos de tabernas tradicionales donde se puede seguir disfrutando de la gastronomía gallega.
D507675F-E40B-4F34-93E7-8ABFD8E49C7E.jpeg
La Puerta del Atlántico, Vigo.
Para quienes buscan vistas panorámicas, el Monte O Castro es el mirador ideal. Situado a casi 150 metros sobre el mar, ofrece una vista espectacular de la ciudad y la ría de Vigo. Además, alberga restos arqueológicos de un antiguo castro celta, testimonio de la historia milenaria de la región.
Otra opción para conocer más sobre la relación de Galicia con el mar es visitar el Museo do Mar, ubicado en una antigua fábrica de conservas del siglo XIX. Este espacio ofrece una visión completa sobre la importancia del océano en la cultura y economía gallega.
Con una oferta gastronómica inigualable y un entorno lleno de historia y paisajes impresionantes, Vigo se posiciona como un destino perfecto para una escapada que combina alta cocina a precios accesibles y turismo cultural.