21 de noviembre 2025 - 15:14hs

La nieve caída en las últimas horas en Cantabria mantiene cerrados este viernes los puertos de Palombera (CA-280) y Lunada (CA-643) y los accesos a collado de Llesba (CA-893) y al mirador del Chivo (CA-916), todos en la red secundaria.

También obliga al uso de cadenas en la N-621, a la altura de Vega de Liébana, en La Matanela (CA-633), Estacas de Trueba (CA-631) y en tramos de las carreteras Reinosa-Brañavieja (CA-183), Matamorosa-Arija (CA-730), Reinosa-Corconte (CA-171), Valle de Cabuérniga-Espinilla-Salcedillo (CA-280) y La Gándara-Puerto de la Sía (CA-665).

Además, no se permite circular camiones en la N-623 a su paso por Luena y, aunque está transitable, se recomienda precaución en la Autovía de la Meseta (A-67), a su paso por Molleda, y en el tramo de la N-611 que discurre por Valdeprado del Río, según la información de la Dirección General de Tráfico (DGT) y de la web Carreteras de Cantabria, dependiente del Gobierno regional, actualizada a las 14.00 horas.

Más noticias
nieve.jpg

Las dificultades de la nieve

Precisamente, entre 15 y 20 camiones se han quedado embolsados este viernes, entre las 11.15 horas y casi las 12.00 horas, en la autovía A-67, entre Santa Cruz de Iguña y Palencia, como consecuencia del temporal de nieve y granizo.

Toda Cantabria, salvo el litoral, está desde las 9.00 horas de este viernes en aviso naranja (riesgo importante) por nevadas, y se esperan acumulaciones a partir de los 600-700 metros de altura.

En el centro y valle de Villaverde el aviso estará activo hasta las 18.00 horas, con pronóstico de acumulaciones desde los 10 centímetros -que a partir de las 12 de la mañana se reducen a 5 centímetros- en cotas a partir de 600-700 metros.

Mientras, en Liébana y la Cantabria del Ebro la alerta estará vigente hasta las 12.00 horas y la previsión de acumulaciones asciende hasta los 20 centímetros a partir de los 800-1000 metros, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

El clima frio del viernes en España

Este viernes, nieve, lluvia, viento, oleaje y tormenta activan avisos en 23 provincias, en una jornada marcada por nevadas en zonas de montaña del norte --área cantábrica, Pirineos, alto Ebro y zonas aledañas-- así como precipitaciones localmente fuertes y persistentes en el norte de Baleares, que irán acompañadas por tormenta y granizo menudo.

En concreto, las provincias con avisos de nivel amarillo por nieve serán Huesca, Teruel, Zaragoza, León, Palencia, Soria, Lleida, Vizcaya y La Rioja (ibérica riojana). Sin embargo, se elevarán al nivel naranja (importante) en Burgos, Guipúzcoa, Álava, Asturias (cordillera y picos de Europa), Cantabria y Navarra (vertiente cantábrica, centro y pirineo).

9907E71A-FB7F-49B8-90AB-286BC143657E

Por su parte, el oleaje pondrá en aviso amarillo a Barcelona, Alicante, Castellón, Valencia, Baleares (Mallorca, Ibiza y Formentera), y Murcia (campo de Cartagena y Mazarrón costa), y ascenderá al nivel naranja en Baleares (Menorca), Girona y Tarragona.

Además, la lluvia activará avisos de nivel amarillo en La Palma y Baleares (Mallorca y Menorca). También en este nivel, pero por viento, estarán Teruel, Baleares, Girona, Tarragona y Castellón. Mientras, Baleares (Mallorca y Menorca) tendrá aviso amarillo por tormenta.

Cómo sigue el tiempo según la AEMET

La AEMET prevé para este viernes precipitaciones persistentes en el nordeste de La Palma con probables acumulaciones significativas. Al mismo tiempo, habrá probables rachas muy fuertes de componente norte en Baleares, bajo Ebro, sistemas montañosos de la mitad norte y zonas expuestas del litoral mediterráneo.

Además, seguirá la influencia de una masa de aire ártica en la Península y Baleares con cielos cubiertos en el norte peninsular y archipiélago Balear, por lo que se esperan bancos de niebla en montañas del norte peninsular.

Al mismo tiempo, habrá precipitaciones en las islas, área cantábrica, Pirineo, alto Ebro, Ibérica y este meseta norte, que podrá alcanzar de forma débil a otros puntos del tercio norte y entornos montañosos del centro y sureste. En el Cantábrico oriental y norte de Baleares se esperan precipitaciones persistentes y localmente fuertes que irán acompañadas por tormenta, ocasionales en el Cantábrico y con granizo menudo en Baleares en la primera mitad del día.

Tamién se prevé que la nieve llegue a amplias zonas del tercio norte y montañas del centro, pero AEMET no descarta que puda darse también en Mallorca. Además, prevé probables acumulaciones significativas en zonas de montaña del norte, principalmente en el área cantábrica y Pirineos, alto Ebro y zonas aledañas. La cota se estima al rededor de los 800 metros en el oeste y entre los 500 y 700 metros en el resto.

nieve.jpeg

La situación en Canarias

Por su parte, en Canarias se esperan cielos nubosos con precipitaciones localmente moderadas en las islas montañosas y poco probables en el resto. Mientras, en la Palma --principalmente en medianías-- se espera que la lluvia sea más intensa y persistente con probables acumulaciones significativas.

En cuanto a temperaturas, permanecen en descenso y se prevén pocos cambios en Canarias con ligeros ascensos de las mínimas en las islas orientales. A su vez, habrá heladas en gran parte del interior de la Península, excepto en zonas bajas del cuadrante suroeste y del Ebro, que serán moderadas en montañas de la mitad norte y del tercio este y localmente fuertes en Pirineos.

Por último, soplará viento de componente norte en la mayor parte del país, fuerte con rachas muy fuertes en Baleares, bajo Ebro y zonas expuestas del litoral mediterráneo. También se esperan probables rachas muy fuertes en sistemas montañosos de la mitad norte.

Mientras, en el resto del país el viento será moderado en litorales y flojo a moderado en el interior peninsular y en Canarias habrá alisio moderado con intervalos de fuerte en zonas expuestas durante la tarde.

Temas:

Nieve cantabria España

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos