23 de septiembre 2025 - 13:52hs

La usuaria uruguaya Emiliana Artagaveytia, conocida en TikTok como emi_grando, compartió una anécdota de su adaptación al español de España, que dejó en evidencia las diferencias lingüísticas entre los países hispanohablantes.

A través de un video, la usuaria uruguaya relató cómo, al principio de su estancia en España, cometió varios deslices con una palabra que en Uruguay se usa con total naturalidad: “obvio”.

Más noticias

El "obvio" que encendió los ánimos

En su primer trabajo en España, Emi cuenta que le ofreció de manera amistosa y casi automática el “obvio” como respuesta a diversas solicitudes.

"En mi primer trabajo, como siempre yo metiendo mucho la pata, cae un señor y me pregunta si podía pagar con tarjeta, a lo que le digo “obvio”, y él dice que tan obvio no es no es porque hay muchos otros lugares en los que se pagan en efectivo. Luego me pide si le puedo traer servilletas y yo volví a responderle obvio. El señor estaba envuelto en llamas", contó Emiliana.

50AF242B-AD05-4284-8038-6D58B56B6DF0
TikTok: emi_grando. Emiliana Artagaveytia

TikTok: emi_grando. Emiliana Artagaveytia

La lección de la palabra "obvio"

No fue hasta su segundo trabajo cuando su jefe le pidió si quería quedarse a comer, y ella, nuevamente usando “obvio” para expresar un sí, se encontró con una expresión de desconcierto de su jefe. “La cara que me puso”, recuerda, “no me echaron porque el universo es grande”.

Fue entonces cuando comenzó a comprender la diferencia fundamental: en España, la palabra “obvio” no tiene el mismo valor que en Uruguay. Allí, decir "obvio" puede sonar como una falta de respeto o como si algo fuera tan evidente que no se necesita respuesta.

Agradecida por las personas que tomaron el tiempo de explicarle el significado cultural y lingüístico de “obvio” en España, Emi concluyó que, en España, esta palabra no es adecuada como respuesta afirmativa y decidió sacarla definitivamente de su vocabulario.

La experiencia de Emiliana resalta una cuestión clave de la adaptación a un nuevo país: la importancia de comprender los matices culturales del lenguaje. Lo que en un lugar puede ser considerado una expresión amigable y común, en otro puede resultar impertinente o hasta grosero.

Temas:

España Uruguay

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos