3 de febrero 2025 - 19:36hs

Este martes predominará en España un tiempo estable y poco nuboso en la península y Baleares, con heladas intensas en áreas montañosas del norte y cielos cubiertos con chubascos restringidos al sureste, Melilla y Alborán, con posibles tormentas debido la influencia de las bajas presiones, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Los cielos despejados serán la norma excepto en el sureste, aunque el acercamiento de un frente poco activo a Galicia puede dejar nubosidad y precipitaciones débiles en La Coruña y habrá nieblas matinales en puntos de la mitad norte peninsular y valles de la meseta sur, en ocasiones gélidas. En Canarias, cielos nubosos en las regiones septentrionales y algún chubasco en las islas montañosas.

Las lluvias más intensas tendrán lugar en Melilla durante la madrugada, pero remitirán, al igual que se despejará el cielo durante el día, hasta quedar poco nuboso. En las sierras del sureste la cota de nieve se situará cerca de los 1.500 metros.

Suben las temperaturas máximas

Las temperaturas máximas aumentarán en casi todo el país, excepto en Galicia, Ampurdán, Melilla y Canarias, donde descenderán.

Las mínimas tenderán a descender de manera ligera pero generalizada, lo que llevará a una expansión de las heladas por buena parte de las áreas montañosas del norte y el sureste peninsular.

El viento soplará moderado del suroeste en la costa noroeste gallega, de componente norte en Baleares y en el Mediterráneo, levante en el Estrecho y Alborán -con intervalos fuertes en las costas del sureste-, de componente sureste con rachas fuertes en zonas expuestas del archipiélago canario y flojo variable en el resto del país.

Cómo sigue la semana y qué cambia el viernes

La primera semana de febrero va a estar marcada por un tiempo anticiclónico con pocas precipitaciones, las temperaturas serán frías de madrugada y a primeras horas de la mañana, con heladas en amplias zonas del interior y un ambiente que será más suave a primeras horas de la tarde.

En líneas generales, los valores térmicos serán propios de esta época del año, aunque quizás de cara al viernes y el fin de semana llegue aire más frío procedente del interior del continente europeo y el frío se recrudezca.

Tras una semana de tiempo estable, el viernes podría crearse un pasillo de vientos procedentes del interior del continente europeo, vientos muy fríos y que provocarían un descenso de las temperaturas al arrastrar una masa de aire frío.

El portavoz de Aemet, Rubén del Campo, detalló que la bajada de temperaturas se notaría sobre todo en los valores diurnos y en la mitad norte peninsular.

Durante el fin de semana esta bajada térmica se extendería a buena parte del territorio y también bajarían las temperaturas nocturnas, por lo que recrudecerían las heladas y afectarían a más zonas.

En puntos de la meseta norte, páramos del centro y zonas de montaña se podría bajar de -5ºC y por el día no se alcanzarían más de 8ºC en amplias zonas del norte y centro del territorio.

Hay incertidumbre en cuanto a las precipitaciones y aunque no parezca que en principio vayan a afectar a muchas áreas, son más probables en el extremo norte peninsular, área mediterránea y en Baleares.

FUENTE: Con información de agencias

Temas:

tiempo lluvia España frío temperaturas

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos