3 de septiembre 2025 - 20:16hs

El influencer y comediante venezolano @greguiventura denunció ser víctima de un ataque xenófobo por parte de la Policía de España en una estación de metro de Madrid. "Estoy sumamente molesto", confesó.

Según el relato compartido a través de un video en TikTok, el joven creador de contenidos fue abordado por una agente de la fuerza nacional cuando buscando la forma de recargar su tarjeta.

"Me paró la Policía, me sacó la chapa y me dijo 'acompañeme'", indicó.

Más noticias

Luego de responder varias preguntas, @greguiventura señaló que el diálogo finalizó de forma abrupta al mostrar su "pasaporte podoroso", refiriéndose al documento de viaje emitido por Suiza.

ATAQUE XENOFOBIA

"Se me quedó mirando raro, certificó el pasaporte y me preguntó a qué me dedico. Le digo que soy comediante y ahí me dejó ir", consignó.

El vídeo se viralizó rapidamente y recibió más de 7000 respuestas, la mayoría de ellas defendiendo a la policía. "Si estás dando vueltas por la estación es posible que pensaran que eras un carterista, en España han ido en aumento por lo que están tomando medidas", replicó un usuario.

DENUNCIA ESPAÑA

De acuerdo a los datos recopilados por la Agencia de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea (FRA, por sus siglas en inglés), en 2024 se registraron numerosos episodios de discriminación, discursos de odio y ataques físicos hacia personas musulmanas, judías, afrodescendientes, romaníes y del colectivo LGBTIQ+.

En muchos casos, las agresiones no resultaron aisladas, sino que respondieron a dinámicas estructurales que perpetúan la exclusión social y dificultan el acceso a derechos fundamentales como la educación, la vivienda o el empleo.

Un fenómeno especialmente preocupante fue el incremento de mensajes de odio en línea. Las redes sociales se convirtieron convertido en espacios donde proliferan discursos racistas y xenófobos sin apenas control ni consecuencias para quienes los difunden.

image

La FRA advirtió que este tipo de violencia no solo daña psicológicamente a las personas afectadas, sino que también refuerza estereotipos y normaliza actitudes discriminatorias, especialmente entre la población más joven y vulnerable a la desinformación.

"Las tensiones geopolíticas, la intolerancia creciente y las amenazas a la integridad electoral están poniendo a prueba nuestras democracias. Es momento de actuar con firmeza para garantizar que los derechos fundamentales sigan siendo el eje central de todas las políticas europeas”, remarcó la directora de la agencia, Sirpa Rautio.

Temas:

video Influencer España

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos