A un mes del episodio racista protagonizado por la actriz argentina Ximena Pichel contra un oficial del Distrito Federal, un nuevo hecho de similares características despertó fuerte repudio en México.
El incidente, captado en video y difundido en redes sociales, incluyó insultos y agresiones físicas, todas devenidas de un altercado en una combi que circulaba por la autopista México-Puebla en Ixtapaluca, Estado de México, el 7 de agosto pasado.
El conflicto comenzó cuando la mujer, cuya identidad no fue revelada, pidió a un pasajero cerrar la ventana de la combi. Ante la negativa, la apodada en X como "Lady Combi" comenzó a gritarle y, según testigos, lo golpeó.
El pasajero agredido grabó la situación, afirmando transmitir en vivo por Facebook, lo que enfureció aun más a la atacante. Lejos de encontrar calma, otra usuaria intervino, pidiéndole apaciguar su actitud, a lo que la mujer respondió desafiante: “¡Cállese! Soy blanca”.
Según datos de la Encuesta Nacional sobre Discriminación (ENADIS) correspondientes a 2022, al menos una de cada cinco mexicanos sufrió discriminación en espacios públicos por su aspecto físico o su origen social.
El mayor aumento se registró en Yucatán, Querétaro y San Luis Potosí. En la distinción por género, el pico manifestado por mujeres lo lideró San Luis Potosí y Querétaro, y entre hombres, Jalisco y Yucatán.
Organismos como el CONAPRED adviertieron que las expresiones afectan el tejido social, fomentan prejuicios y dificultan la inclusión.