Dólar
Compra 38,85 Venta 41,25
21 de agosto 2025 - 14:39hs

"Nadie llamó para avisarnos"

Santiago Rojas, uno de los trabajadores del complejo industrial ubicado en el acceso a la capital departamental, sobre la ruta 5, informó a El Observador que el cierre se produjo al concluir el turno vespertino de este miércoles 20, cumpliéndose lo que el martes decidió por unanimidad la Asamblea de los 29 (órgano rector del comando directivo de Conaprole conformado por tamberos representantes del conjunto de remitentes): adelantar el cierre de la planta previsto para el 31 de octubre y hacerlo de inmediato.

Esto tuvo el apoyo de 11 gremiales de productores de leche.

Más noticias

Tras las gestiones correspondientes, cada trabajador inició el aprovechamiento del período de licencia para agotar los días pendientes de ese beneficio y apenas eso suceda ingresarán al seguro de desempleo, indicó Rojas.

"Lo que más nos molestó, más allá de la decisión que es muy perjudicial para todas nuestras familias, es que del adelantamiento en la fecha del cierre nos enteramos por ustedes, por los periodistas, nadie de la empresa tuvo la delicadeza de hacer un llamado para avisarnos", lamentó.

Tambero de Soriano: "A tomar mate y no calentarse"

Este jueves fuentes del sector de la empresa y las gremiales de tamberos difundieron una nueva secuencia de videos que muestran problemas existentes en los sistemas productivos de leche, consecuencia de medidas sindicales que sostienen no se han reducido, pese a los anuncios de la Asociación de Obreros y Empleados de Conaprole (AOEC).

"Se va la leche para la cuneta", comenta el productor en uno de los videos, dado que debía volver a ordeñar para aliviar las ubres de las vacas, la leche de la ternerada guacha estaba separada en baldes y los tanques de frío para el almacenamiento colmados, debido a la atraso en la recolección de los camiones que trasladan el producto a Conaprole.

Los videos, se informó, fueron tomados este jueves y el productor que habla en el video se identifica: Reinaldo Laborda, del paraje Duraznito, en José Enrique Rodó, Soriano.

Embed

Ese tambero lamenta no poder llevar la leche al pueblo para que se aproveche y deja en claro que la leche que se tira va para la pileta de decantación donde se realiza el tratamiento de efluentes del tambo con base en las exigencias medioambientales exigentes.

Luego de decir que esto le pasó por primera vez en 24 años de tambero, "hay 200 vacas para ordeñar, no hay respuesta de recolección y ellas no pueden sufrit (...), no nos quedó otra, a tomar mate y no calentarse... acá están a reglamento las vacas también", dice al final.

Eso último guarda relación con una de las medidas sindicales de las cuales los productores dicen ser rehenes sin estar involucrados directamente en el conflicto, la de trabajar a reglamento.

Embed
Embed

Faltante de lácteos en góndolas

Se añadió, siempre con base en las mismas fuentes, que las medidas que está tomando el gremio afectan severamente diveras áreas de la operativa, tanto que además de la recogida de la leche el procesamiento está muy afectado, al punto de que ya se nota desde hace días faltantes en las góndolas.

También se informó que han aumentado las importaciones de leche, que Conaprole está trabajando en las cerificaciones notariales de todas las pérdidas y que, como ya explicaron los productores recientemente, en la conferencia de prensa en la sede de la Asociación Nacional de Productores de Leche (ANPL), es imposible dejar de ordeñar porque se pone en peligro la salud de la vaca, además de que se afecta su productividad futura.

Embed
Embed

El último comunicado de la AOEC

La AOEC, por su parte, tras la decisión de adelantamiento en la fecha de cierre de la Planta 14 en Rivera, emitió un comunicado en el que informa sobre sus gestiones con el PIT-CNT y con el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) y anuncia la decisión de "no incrementar las medidas gremiales, a solicitud del Ministerio de Trabajo, ya que se estaría intentando que la empresa no concrete el cierre definitivo de la planta y permita explorar la propuesta planteada, este lunes 18 de agosto, por el MTSS a las partes".

0159e00f-62ee-4baf-94c6-4621d577b102

Temas:

Conaprole Rivera AOEC tambero

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos