En medio del enfrentamiento que mantienen con el Sindicato Único Nacional de Trabajadores del Mar y Afines (Suntma), varias empresas pesqueras alistan ocho barcos para salir a pescar este jueves tras más de 90 días parados, y para eso utilizarán trabajadores que ya tenían contratados y a otros seleccionados a través de la convocatoria abierta Uruguay Pesca. Será la primera salida de estos barcos, en un contexto en que las empresas no reconocen al sindicato y anuncian que iniciaron una “nueva era de la pesca”, sin el Suntma.
Según informaron a El Observador fuentes de las empresas, hay cuatro barcos que saldrán desde el puerto de Capurro o desde La Paloma, y otros cuatro apuran trámites para zarpar hoy. Además en los próximos días se incorporarán más embarcaciones, con el mismo método de selección de trabajadores pesqueros.
El Suntma levantó el conflicto en los últimos días, pero desde la Cámara de Industrias Pesqueras del Uruguay (CIPU) afirman que ya no reconocen al sindicato como interlocutor y lo responsabilizan por hacerles perder la zafra de pesca. Por eso realizaron un llamado abierto a personas interesadas en pescar, al que se anotaron mas de 9 mil personas.
De ellos, más de 530 cuentan con libreta de embarque, que los habilita a salir a trabajar sin entrenamientos previos, mientras que el resto necesitan capacitaciones de algunos meses. Varios de esos marineros con libreta de embarque fueron puntuados y seleccionados a través de un programa de inteligencia artificial uruguayo, denominado PIA, y se sumarán a las tripulaciones que empiezan a zarpar en estos días.
Hasta ahora los barcos zarpaban con parte de la tripulación contratada en su plantilla, mientras que para completarla apelaban a una “bolsa de trabajo” que manejaba el sindicato. La movida de la empresa cambió el escenario, ya que pretende evitar al gremio. La CIPU asegura que su llamado es abierto, independientemente de que los trabajadores estén sindicalizados o no, y la forma de elegirlos es objetiva a través de la IA.
Las cámaras pesqueras fueron convocadas este martes para participar de una reunión tripartita con el sindicato con el fin de saldar el conflicto, pero decidieron no participar y le enviaron una carta al ministro de Trabajo, Juan Castillo, alegando que los trabajadores que forman parte del Sindicato Único de Trabajadores del Mar y Afines (Suntma) "provocaron este desastre", en alusión a la parálisis del sector.
Tanto la Cámara de Industriales Pesqueras del Uruguay (CIPU) como la Cámara de Armadores Pesqueros del Uruguay (CAPU) iniciaron hace algunos días un "proceso de una demanda civil contra el sindicato por daños y perjuicios", informaron en la carta dirigida a Castillo.