Dólar
Compra 38,85 Venta 41,25
14 de agosto 2025 - 21:25hs

El Sindicato Único de Trabajadores del Mar y Afines (Suntma) aceptó en una asamblea realizada durante la tarde del jueves una "propuesta transitoria" del Ministerio de Trabajo para destrabar el conflicto de la pesca, pero para levantarlo primero debe de ser aprobada por los empresarios del sector.

Varios reclamos, entre ellos, la suma de un tripulante a los barcos costeros para que efectúen guardia de timón cuando el capitán tiene sus horas de descanso desencadenó un enfrentamiento entre el sindicato y las empresas, que duró más de 70 días y en el que estas últimas terminaron desconociendo la autoridad de la agrupación de trabajadores.

Luego de la paralización del servicio, las cámaras pesqueras realizaron un llamado laboral en el que reclutaron a más de 7.300 personas para embarcarse y afirmaron estar en un “proceso de refundación de la pesca nacional”.

Más noticias

El pasado viernes 8 de agosto el Ministerio de Trabajo propuso una batería de medidas para destrabar el conflicto, el martes la Cámara de Senadores hizo suya las medidas y este jueves fue votada la aceptación de estas condiciones en una asamblea sindical del Suntma.

El presidente del gremio, Alexis Pintos, afirmó que la asamblea aceptó de manera "transitoria" las medidas para que "se destranque" el conflicto, pero que antes los empresarios también deben de aceptarla.

"No se incorporaría un tripulante. Las guardias que estamos haciendo, que es parte del reclamo, tendrían un pago que subsidiará el Estado", adelantó Pintos en diálogo con El Observador. A su vez, contempla "un descanso mínimo para los tripulantes".

También incluye "la mesa sectorial y seguir conversando del tema hasta poder resolverlo".

Desde el sindicato informaron que no han tenido comunicación con el sector empresarial. El Observador consultó a las cámaras involucradas en el conflicto y afirmaron que por el momento no van a dar declaraciones al respecto.

La semana pasada la Cámara de Industrias Pesqueras del Uruguay (CIPU) divulgó un comunicado en redes sociales en el que dejó en claro que dejaron afuera al Suntma del "proceso de refundación de la pesca".

"Vamos a refundar la pesca solo con gente que quiera trabajar sana y constructivamente”, concluyó el comunicado.

Cuáles son las propuestas del Ministerio de Trabajo aceptadas por el sindicato pesquero

pescado.webp

Las propuestas que formuló el Ministerio de Trabajo para levantar el conflicto y que fueron aceptadas por sindicato:

  • Las empresas deberán saldar todos los adeudos salariales pendientes con al menos 24 horas de antelación al zarpe.
  • Se habilitará la salida de los barcos de categoría A y C, que no presentan restricciones operativas vinculadas al conflicto.
  • Para los barcos de categoría B (corvina y pescadilla), avanzar en la emisión de una disposición marítima conforme al Convenio STCW-F, ya en desarrollo, regulando descansos y seguridad.
  • En relación al descanso del Patrón, el mismo podrá ser realizado en forma transitoria por un Marinero experiente al cual se le abonará una compensación.
  • Se estudiará la forma de garantizar los descansos a futuro mediante la organización del trabajo.
  • El Estado analizará medidas de apoyo que reduzcan el costo operativo de las empresas que deban asumir dichos costos.
  • Además se coordinará un plan de capacitaciones con INEFOP para asegurar la formación del Marino.

Además propusieron instalar una mesa multisectorial, con agenda escalonada:

  • Corto plazo: abordar guardias, periodo de carencias y cumplimiento del convenio colectivo.
  • Mediano plazo: evaluación conjunta del Convenio 188 de la OIT.
  • Largo plazo: elaboración participativa de un Plan Nacional Pesquero.
Temas:

Sindicato pesquero Ministerio de Trabajo conflicto empresarios Pesca

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos