9 de abril 2025 - 15:36hs

Ante la fuerte caída en los mercados y en medio de los temores a una recesión, Donald Trump decidió poner el freno y suspender por 90 días la mayor parte de los aranceles recíprocos que había impuesto la semana pasada. Para más de 75 socios comerciales habrá sólo un impuesto del 10%, aunque con China subió la apuesta y dijo que ahora las tarifas serán de 125%, en respuesta a la escalada de la guerra comercial con Beijing. Según el secretario del Tesoro, Scott Bessent, "esta fue su estrategia desde el principio".

El presidente republicano aseguró asimismo que, como más de 75 países se pusieron en contacto con funcionarios de su gobierno solicitar negociaciones y "no tomaron ningún tipo de represalia", determinó para estas naciones "una pausa de 90 días y un arancel recíproco sustancialmente reducido durante este período, del 10%, también con efecto inmediato".

Más noticias
Embed

Sólo unas horas antes, Trump se había burlado de sus socios comerciales y había asegurado durante una cena del Comité Nacional Republicano del Congreso que le estaban "besando el culo" para negociar acuerdos.

Los elogios de los funcionarios de Trump por su "coraje"

El secretario de Comercio, Howard Lutnick, dijo que junto al titular del Tesoro acompañaron a Trump a la hora de escribir el que calificó como "uno de los mensajes más extraordinarios" de su presidencia. "El mundo está dispuesto a trabajar con el presidente Trump para arreglar el comercio mundial y China ha elegido la dirección opuesta", indicó en la red social X.

Por su parte, Bessent dijo que la pausa en los aranceles recíprocos permitirá al gobierno negociar nuevos acuerdos comerciales y elogió a Trump por su "coraje". "Hizo falta mucho valor, mucho coraje para que mantuviera el rumbo hasta este momento", consideró en una comparecencia ante la prensa en la Casa Blanca, en la que dijo que la medida adoptada este miércoles formaba parte de la estrategia inicial del mandatario.

"Esto fue impulsado por la estrategia del presidente. Él y yo tuvimos una larga conversación el domingo, y esta fue su estrategia todo el tiempo", aseguró.

Scott Bessent en la Casa Blanca - 9-4 - AFP.jpg
Tras el anuncio de Trump, Bessent habló con la prensa en la Casa Blanca

Tras el anuncio de Trump, Bessent habló con la prensa en la Casa Blanca

A la vez, confirmó que la tasa arancelaria para los países que estén dispuestos a negociar con Estados Unidos será reducida al 10%, incluyendo a Canadá y México. "A todo país que quiera venir a negociar, estamos dispuestos a escucharlos", manifestó, según recogió CNN.

El secretario del Tesoro apuntó también contra China y dijo que la decisión de subirle el arancel a los productos de ese país al 125% se debe "a su insistencia en escalar". "Como he dicho en repetidas ocasiones, y el presidente Trump lleva años diciéndolo, China es la economía más desequilibrada de la historia del mundo moderno, y son la mayor fuente de los problemas comerciales de Estados Unidos", aseguró.

La reacción del mercado al nuevo anuncio

Tras el anuncio de la pausa a ciertos aranceles, Wall Street reaccionó al alza: el Dow Jones subió un 5,61%, el índice Nasdaq un 7,44% y el índice S&P 500 un 6,22%, después de que al comienzo de la semana las bolsas se desplomaran a raíz de la política comercial implementada por Trump.

Otro tanto pasó con el petróleo: el precio del barril de crudo Brent del Mar del Norte subía un 0,97%, hasta los 63,43 dólares y el West Texas Intermediate, subía un 1,17%, hasta los 60,28 dólares. Ambos habían perdido 5% durante la sesión.

Trump había aconsejado aprovechar la caída de las bolsas para "comprar" acciones. "¡Tranquilos! Todo va a salir bien", prometió en las redes sociales por la mañana cuando los aranceles adicionales a productos de 60 socios comerciales llevaban horas en vigor, informó AFP.

La batería de aranceles despertó críticas incluso de JP Morgan y hasta figuras cercanas a Trump. Los poderosos inversores Stan Druckenmiller y Bill Ackman blanquearon sus preocupaciones sobre las medidas anunciadas por el republicano al que ellos mismos apoyaron y muchos expresaron sus temores a una recesión.

Temas:

Donald Trump aranceles China

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de España