El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, junto al ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, junto al ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo.
En los último días, los bancos Citi, JPMorgan y Santander vendieron millones de dólares en el mercado argentino a pedido de la Secretaría del Tesoro. Una operación que podría repetirse, para fastidio del ala progresista de los demócratas y el premio Nobel de Economía Paul Krugman.
Milei viajó a la capital de EEUU con su hermana Karina, el ministro de Economía Luis Caputo, la de Seguridad Patricia Bullrich y el jefe del Banco Central, Santiago Bausili. La inclusión de Bausili encierra un guiño anticipado sobre la posible firma del swap de 20.000 millones de dólares con Estados Unidos. En la capital estadounidens, cerca de la medianoche, al grupo lo esperarán el canciller Gerardo Werthein y el embajador Alec Oxenford. Todos participarán de la bilateral con Trump del martes.
La delegación argentina pasará la noche en la Blair House, una especie de casa de huéspedes del presidente, a pocos metros de la Casa Blanca.
Existen antecedentes recientes de presidentes argentinos hospedados allí. Carlos Menem lo hizo en 1999; y Fernando De la Rúa, en el 2000. Ambos fueron invitados por Bill Clinton. A Mauricio Macri le tocó en 2017, invitado por el Trump 1.0.
"Tenemos una agenda con múltiples temas y, en la medida que se van cerrando temas, serán parte de los anuncios", que "si no llegan ahora, se anunciarán más adelante", anticipó Milei en Radio El Observador 107.9. "Hay que ser muy serio, y hay que ser muy meticuloso y muy puntilloso".
Milei en el CPAC de febrero 2025 en EEUU - AP.jpg
El libertario a su vez le dijo a Luis Majul que habrá una “avalancha de dólares” gracias a las fortalezas naturales y productivas del país. “Nos van salir dólares por las orejas”, se entusiasmó.
Milei resaltó el apoyo de la administración Trump a su gestión e indicó que "es fruto de la visión geopolítica que hoy tiene" el país del norte. En ese sentido consideró que Estados Unidos "ha decidido liderar el continente americano" y "define a Argentina como un aliado".
La agenda de Milei en Washington
A último momento, la bilateral con Trump se retrasó dos horas. Pasó de las 11 a la 1 pm, hora de Washington. El líder MAGA cambió la hoja de ruta a raíz de su visita de este lunes a Israel y Egipto, donde fueron liberados los rehenes secuestrados por Hamas y Trump encabezó una cumbre para la paz con otros presidentes. Un Trump triunfal ganó unas horas de descanso tras la gira exprés. Y Milei, también. Porque el argentino arribará pasada la medianoche a la Blair House.
El martes, Milei y su troupe cruzarán a la Casa Blanca para ser recibidos por Trump. Lo harán a la 1 pm, las 2 de Argentina. Unos 45 minutos después, ambos presidentes hablarán brevemente con la prensa en el Salón Oval, donde El Observador estará presidente. Más tarde, se concretá el mano a mano y un almuerzo de trabajo ampliado con los ministros. El encuentro durará unas dos horas.
A las 5 pm, Milei participará en la ceremonia de homenaje a Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el mes pasado. Milei había conocido a Kirk en Mar-a-Lago.
https://www.bbc.com/mundo/articles/cvgqv13w8gno
El asesinato de Charlie Kirk ha polarizado aún más a la sociedad estadounidense.
Getty Images
El argentino además realizará la firma del Libro de Visitas de la Blair House y la fotografía oficial con el personal de la Casa de Huéspedes.
Finalmente, a las 10 de la noche volverá rumbo a Argentina. A las 8 de la mañana del miércoles, Javier Milei aterrizará en la ciudad de Buenos Aires.
Qué más esperar de la bilateral con Trump
El mano a mano entre Trump y su mayor aliado en América Latina junto a Nayib Bukele (casi los únicos, en realidad, en una región que se volvió poco amigable para el republicano) podría rubricar el intercambio de monedas anunciado por Bessent.
También, avanzar con un acuerdo comercial que exlcuya aranceles a una canasta de productos, hoy afectados por el impuesto universal de 10% aplicado por Trump. Pero lo cierto es que no hay certezas y abunda el hermetismo en la delegación argentina. ¿Surgirán definiciones más claras respecto al alcance y los términos de auxilio y la administración de la cotización del dólar?
"Me cuesta imaginar qué más puede regalarle Trump a Milei", dice desde Washington Benjamin Gedan, profesor de la Universidad Johns Hopkins. El prestigioso analista agrega ante El Observador que un rescate de este tamaño es poco común. "El último fue otorgado a México hace 30 años, y México es el principal socio de Estados Unidos, mientras que Argentina, en cambio, es como la Luna en términos económicos", afirma.
https://www.bbc.com/mundo/articles/ce37pr2pg62o
Donald Trump junto a Javier Milei durante la gala del America First Policy Institute, celebrada en Mar-a-Lago, una residencia privada de Trump, el 14 de noviembre de 2024.
Getty Images
"También anunciarán su intención de colaborar más en el sector minero. Tendría sentido: Estados Unidos no puede abastecerse por sí mismo ni de litio ni de cobre, y an Argentina le sobran ambos recursos", opina.
Respecto a las condiciones del rescate, Gedan dice que Bessent es "una persona sofisticada, con un equipo de economistas internacionales excelente; el Tesoro sabe del desastre financiero que sufrió Argentina después de las elecciones de 2019 y entiende que otra derrota electoral de Milei podría provocar una nueva crisis".
Ex vocera del Departamento de Estado y hoy consultora en ascenso, Kristina Rosales Kostrukova espera un gesto político fuerte. ¿De qué tipo? "La foto Milei–Trump es una señal de respaldo a su programa, con énfasis en señalar que es de los socio más estratégico en el hemisfério", explica ante este medio.
Rosales no descarta anuncios exploratorios centrados en asistencia técnica y financiera, más alguna mención a facilitación comercial en sectores sensibles, como energía, agro y minería. Para la analista, se trata de una performance orientada a dar certidumbre antes de las elecciones legislativas del 26 de octubre.
"Si el tono es nítido y hay hoja de ruta, el mercado lo leerá bien", afirma. Pero señala que el riesgo está en la letra chica. "En la reacción interna en si se percibe demasiado ´rescate´, si el apoyo está condicionado a reformas que lleven tiempo, y un alto costo político doméstico si la oposición presenta la reunión como una muestra de dependencia de Washington", advierte.
Para la ex funcionaria, el otro peligro es el bache de implementación: promesas que tardan o chocan con las capas de la burocracia.
Experto en Relaciones Internacionales en la Florida International University, el profesor Eduardo Gamarra le dice a El Observador USA que "Trump llega todo triunfante del Medio Oriente y Milei necesita ese respaldo antes de las elecciones". Gamarra concluye que habrá un love fest en la Casa Blanca.