Contexto
¿Por qué Donald Trump decidió retirar a EEUU de la UNESCO?
"El presidente Trump ha decidido retirar a Estados Unidos de la UNESCO, que apoya causas culturales y sociales woke y divisivas que están totalmente fuera de sintonía con las políticas de sentido común por las que los estadounidenses votaron en noviembre", señaló Anna Kelly, portavoz adjunta de la Casa Blanca, en un comunicado, según recogió CNN. En particular, la administración acusa a la organización de promover una agenda que va en contra de las políticas nacionales de Estados Unidos.
Una de las principales objeciones del gobierno de Trump es la inclusión del Estado de Palestina como miembro de la organización. Esta decisión "es muy problemática, contraria a la política de Estados Unidos, y ha contribuido a la proliferación de la retórica antiisraelí dentro de la organización", apuntó la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/ElizHagedorn/status/1947628809164836941&partner=&hide_thread=false
¿Cuál es el historial de participación de Estados Unidos en la Unesco?
Estados Unidos fue uno de los miembros fundadores de la UNESCO en 1945, pero se retiró en 1984 debido a preocupaciones sobre la gestión financiera de la organización y lo que el gobierno de Ronald Reagan percibía como un sesgo contra los intereses estadounidenses y a favor de la Unión Soviética. Sin embargo, en 2003, el país volvió a unirse bajo la administración de George W. Bush, que destacó las reformas implementadas en la organización. Posteriormente, durante el primer mandato de Trump, Estados Unidos volvió a salir de la UNESCO en 2017 por considerar que tenía un sesgo contra Israel, aunque se reincorporó nuevamente bajo la presidencia de Joe Biden.
¿Qué papel desempeña la UNESCO en el mundo?
La UNESCO trabaja para fomentar la cooperación en los campos de la educación, la ciencia, la cultura y la comunicación, con el objetivo de promover la paz mundial. Además, es conocida por su designación de Sitios de Patrimonio Mundial, como el Parque Nacional del Gran Cañón en Estados Unidos, lo que resalta su importancia en la preservación de patrimonio cultural y natural global.
¿Qué consecuencias podría tener esta salida de la UNESCO?
La salida, que se implementará a fines de 2026, probablemente afectará a la UNESCO porque el país proporciona una parte notable del presupuesto de la agencia, con sede en París. De todas formas, la organización ha diversificado sus fuentes de financiación en los últimos años y la contribución estadounidense ha disminuido, representando apenas el 8% del presupuesto total de la agencia.
¿Cuál fue la reacción de la organización de la ONU a la decisión?
"Lamento profundamente la decisión del presidente Donald Trump de retirar de nuevo a los Estados Unidos de la UNESCO", dijo su directora general, Audrey Azoulay. "Aunque es de lamentar, este anuncio ya se esperaba, y la UNESCO se ha preparado para ello", agregó, en declaraciones consignadas por la agencia AFP. Los funcionarios de la organización ya habían anticipado la medida tras la revisión específica ordenada por el gobierno de Trump a principios de este año.