El mes de junio cerró con un notable aumento en los siniestros viales en Uruguay, con 47 personas fallecidas, 13 más que en el mismo mes de 2024. Este aumento coloca al mes pasado como el segundo con más muertes por accidentes de tránsito, solo detrás de marzo.
Esto representa un incremento significativo respecto a junio de 2024, cuando se registraron 34 víctimas fatales. Según dijo a Telenoche (Canal 4) el presidente de la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev), Marcelo Metediera, la tendencia del año sigue siendo ascendente. “La tendencia del año sigue en aumento. Se habían mejorado algunos números al comienzo, pero este mes de junio hubo un aumento importante. El año pasado fallecieron 34 personas en este mes y este año fueron 47”. Este aumento coloca a junio como el segundo mes más letal de 2025, después de marzo, que registró 50 muertes.
El 6 de junio fue el día con más víctimas fatales del año, con diez muertes en diferentes siniestros viales. También hubo otros días con cifras alarmantes, como el 9 de junio, cuando se registraron nueve fallecidos, y el 22 de junio, con ocho víctimas fatales.
Un aspecto relevante que Metediera destacó es el alto porcentaje de accidentes ocurridos por despistes, que fueron responsables del 25% de los siniestros. “Ahí el elemento de distracción claramente es uno de los factores incidentes”, afirmó Metediera.
Desde Unasev, se está trabajando en conjunto con el Congreso de Intendentes para implementar nuevas medidas que mejoren la seguridad vial en el país. Además, se impulsa la implementación del permiso por puntos como un cambio importante en las políticas de seguridad.