2 de julio 2025
Dólar
Compra 38,95 Venta 41,35
2 de julio 2025 - 5:00hs

Uruguay realizó la semana pasada la emisión de su primer bono en el mercado de Suiza por un total de US$ 320 millones de francos suizos (equivalentes a US$ 400 millones).

La oferta pública listada en la Bolsa de Valores de Suiza, comprendió dos tramos iguales de 160 millones de francos, con vencimientos a 5 y 10 años. El rendimiento anual en CHF fue del 1,04% (para el de 5 años) y del 1,62% (para el de 10 años), con spreads de 93 y 113 puntos básicos sobre el mid-swap SARON, respectivamente.

Los inversores

El libro de órdenes estuvo compuesto por 75 cuentas, principalmente con sede en Suiza (92,4%) y en otros países (7,6%)

Más noticias

El desglose de la asignación total de la emisión por tipo de inversor se compone por administradores de fondos (61,9%), bancos (13,6%), compañías de seguros (13,4%), cuentas del Tesoro (6,9%) y fondos de pensión (4,2%), según nuevos datos publicados por la Unidad de Gestión de Deuda del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) en su reporte trimestral.

12345.png

Según el MEF, la emisión inaugural en francos suizos abre un canal de financiación adicional para el gobierno de Uruguay, “que puede utilizarse tácticamente, dotando al gobierno de mayor flexibilidad financiera para la optimización de costos y gestión de pasivos en el futuro”.

Asimismo, dados los estándares del mercado de capitales suizo (caracterizado por sus instituciones conservadoras y enfocadas en activos de alta calidad), la financiación en este mercado ha sido fundamentalmente para emisores con calificación A- o superior, se explica.

“Por tanto, esta colocación de Uruguay refleja la confianza de los inversores en la solidez institucional del país, y es un respaldo al marco de políticas que esta nueva administración planea implementar”, dice la evaluación oficial.

Las necesidades de financiamiento

Como informó El Observador las necesidades de financiamiento del gobierno central ascenderían a unos US$ 6.041 millones en 2025.

Esa cifra incluye el déficit fiscal estimado (déficit primario más pagos de intereses) de aproximadamente US$ 1.181 millones, amortizaciones de bonos y préstamos por US$ 2.704 millones, y US$ 39 millones de acumulación proyectada de activos financieros por parte del gobierno.

Hay aproximadamente US$ 5.942 millones (fondeo bruto) qué tendrán mayoritariamente como fuente la emisión de títulos en el mercado doméstico y el mercado internacional.

El endeudamiento neto derivado del plan financiero se proyecta en US$ 3.199 millones. El tope legal de endeudamiento neto presentado en el Proyecto de Ley de Rendición de Cuentas de 2024 es de US$ 3.450 millones.

En lo que va de este año, el gobierno lleva emitidos títulos por el equivalente a US$ 2.863 millones, de los cuales US$ 1.904 millones corresponden a mercados de bonos externos (dólares y francos suizos) y US$ 959 millones al mercado doméstico (en moneda local).

rerererewrwe.png

Temas:

francos suizos deuda deuda publica

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos