1 de julio 2025
Dólar
Compra 38,85 Venta 41,25
10 de agosto 2021 - 20:02hs

El Directorio de Ancap resolvió este martes no renovar el acuerdo marco para un convenio colectivo del año 2000 (que se basara en el firmado en 1993) y acuerdos complementarios, y convocó al sindicato a negociar uno nuevo que incluya la reglamentación de la carrera horizontal para los funcionarios, informó el ente por medio de un comunicado. El anuncio se da en un contexto de cierta tensión entre la Federación Ancap (Fancap) y las autoridades de la empresa. La semana pasada el gremio ocupó por algunas horas la sede central del organismo, hasta que fue intimido por el Ejecutivo a levantar esa medida extrema.  

"La Administración entiende que el espíritu y metas propuestas en esos documentos (por el convenio colectivo) no se están cumpliendo. En efecto, las relaciones empresa-gremio no se ajustan a lo oportunamente acordado, evidenciando un conjunto importante de planteos sindicales que rápidamente escalan de los ámbitos de negociación a posiciones de conflicto, contrarios a las decisiones que legítimamente corresponden a la empresa. Se constata una aplicación frecuente y excesiva de medidas distorsivas, que decididos en ámbitos sectoriales impactan a otras áreas e impiden la normal y eficiente operación, generando importantes sobrecostos en un entorno cada vez más exigente y competitivo", argumentó Ancap en su comunicado. 

Cambios en logística 

Luego del análisis de los efectos del contrato vigente, el Directorio de Ancap resolvió dar por finalizado a partir del 31 de agosto el alquiler del barco Malva H, propiedad de un armador extranjero. Dicho contrato fue firmado en 2019 luego de un proceso altamente conflictivo causado por la baja del buque Ancap IX y negociaciones entre el sindicato y el gobierno de la época, en una serie de decisiones que no contaron con informe favorable de la estructura gerencial. Con esta medida se asegura un ahorro de más de US$ 2 millones por año, informó el ente. 

Más noticias

El suministro de combustibles a las plantas del litoral (Juan Lacaze y Paysandú) se mantendrá reorganizando la operativa de las barcazas y el empujador de Ancap, complementada con operativas de camiones cisterna que alternarán el transporte de gasolina hacia el norte del país y etanol al sur.

Por otra parte, el Directorio resolvió mandatar a la gerencia general a efectos que negocie la salida de Ancap de la empresa Talobras, una sociedad creada en 2012 entre el operador del aeropuerto de Carrasco y la distribuidora Petrobras, hoy Disa. "Esta empresa (Talobras), que nunca llegó a operar y ha generado una controversia entre sus socios, tiene por objetivo gestionar la logística de abastecimiento a aviones, actividad que, por sus características y volúmenes involucrados, no es de interés prioritario de Ancap. En el mismo sentido, se mandató a la gerencia general para que negocie el alquiler de las plantas de aerocombustibles actualmente operadas por personal de Ancap", explicó la empresa. 

En ambos casos se dispuso comunicar las decisiones al sindicato de funcionarios de Ancap y negociar la reubicación de todos los empleados involucrados para reforzar otras actividades logísticas críticas para el abastecimiento a la población, informó el ente. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Temas:

Ancap

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos