22 de enero 2025
Dólar El Observador | Auspicio BROU Cotizaciones
Compra 42,55 Venta 44,95
6 de junio 2023 - 13:55hs

El subsecretario del Interior, Guillermo Maciel, dijo que las autoridades de la cartera "nunca estuvieron al tanto de que se tramitara el pasaporte" del narcotraficante Sebastián Marset.

"Desconocíamos que se estaba tramitando un pasaporte", afirmó el jerarca en una rueda de prensa este martes.

Las declaraciones de Maciel llegan un día después de que la exsubsecretaria de Cancillería Carolina Ache Batlle dijera que las autoridades de su cartera e Interior tenían "conocimiento" de la conversación por WhatsApp que ella mantuvo con Maciel en noviembre de 2021, en la que el subsecretario definió a Marset como un "narco muy peligroso", cuando comparecieron a la interpelación a los ministros Francisco Bustillo y Luis Alberto Heber en agosto de 2022.

Más noticias

La exjerarca dijo que se arrepiente de no haber mencionado el contenido de los chats en esa interpelación, y aseguró que no lo hizo por una cuestión de "lealtad".

Sin embargo, Maciel alegó que en esa instancia parlamentaria "los ministros no mintieron, fueron honestos y ajustados a derecho" y remarcó que allí el Ministerio del Interior "señaló que había habido comunicaciones" entre él y Ache, "dando fecha y el medio por el que se realizó" y hasta "el motivo" de esa conversación.

"Se le dio toda la información a la oposición", remarcó el subsecretario, quien cree que sus conversaciones con Ache "no están vinculadas en modo alguno a la emisión de un pasaporte".

Para Maciel el enfoque del caso del narcotraficante en sus chats con la exjerarca colorada busca "cambiar el eje de la discusión", que entiende debería estar en "el decreto de Mujica" que habilitó la expedición del pasaporte del narco, algo que su defensa utilizó como argumento para sacarlo de prisión en Emiratos Árabes Unidos, donde estaba recluido por intentar entrar a ese país con un pasaporte falso.

En setiembre de 2022 el gobierno modificó los requisitos para la emisión de pasaportes desde el extranjero, e incluyó la necesidad de conocer los antecedentes de los solicitantes, algo que no estaba incluido en el decreto anterior.

El jerarca de Interior ratificó que el pasaporte "se hizo ajustado a derecho", y recordó que una investigación administrativa no encontró "responsabilidades políticas" de la cúpula del Ministerio, pero sí "irregularidades de dos funcionarios" que buscaron "acelerar el trámite". Según Maciel, uno de esos trabajadores fue "sumariado", y el otro fue "separado del cargo".

Temas:

pasaporte marset Carolina Ache Batlle Ministerio del Interior Cancillería interpelación a Heber Guillermo Maciel

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos