Pese a la amenaza del coronavirus, que forzó la retirada de un equipo y la ausencia de figuras como Carlos Vela, la liga de fútbol norteamericana reanudará la competición este miércoles con el torneo "MLS is Back" en la sede "burbuja" de Disney World, Orlando.
La MLS tuvo que suspender la temporada a mediados de marzo cuando apenas llevaba dos jornadas, pero ahora es una de las primeras competiciones en reactivarse, avanzándose a la NBA y las Grandes Ligas de béisbol, que estarán atentas al desempeño del fútbol en medio de la pandemia.
Sin saber cuándo podría reanudar la campaña en sus estadios, la MLS optó -al igual que la NBA- por minimizar los riesgos de contagio concentrando a sus 26 equipos en una misma sede, el complejo deportivo de Disney World, para disputar a puerta cerrada este torneo de cinco semanas con formato similar al de la Copa del Mundo.
En el 25° aniversario de su creación, la pandemia puso a la MLS en una encrucijada financiera ya que sus ingresos provienen principalmente de los gastos que hacen los aficionados en los estadios, más que de los derechos televisivos.

Diego Rossi y Brian Rodríguez
Ante la posible ausencia de espectadores por el resto de la temporada, que podrían suponer unas pérdidas económicas de hasta mil millones de dólares, la MLS apostó fuerte por crear una "burbuja" lo más segura posible en Disney World, donde está practicando cada día cientos de pruebas de coronavirus a jugadores y empleados.
Hasta el lunes, solo 13 de los 557 jugadores instalados en el hotel de concentración habían dado positivo por coronavirus en las pruebas, un porcentaje del 2,3%.
Sin embargo, 10 de esos futbolistas son de un mismo equipo, el FC Dallas, que el lunes tuvo que retirarse del torneo de Orlando (Florida). Su plantel y cuerpo técnico llevaba días confinados en sus habitaciones de hotel, sin entrenar y con la cabeza más enfocada en la salud de sus compañeros que en jugar a fútbol.

AFP
Lodeiro, campeón son Sounders
"La vida en una burbuja"
En los alrededores de Disney World, la situación sanitaria se viene deteriorando en las últimas semanas con el gran aumento de casos de coronavirus en el estado de Florida, donde se han registrado más de 100.000 nuevos contagios desde el 19 de junio.
Tras la retirada de FC Dallas, el comisionado de la MLS, Don Garber, mostró su convencimiento de que las condiciones en Disney World son seguras para los equipos y que el torneo seguirá adelante.

AFP
Diego Alonso
El porcentaje de jugadores contagiados "ahora mismo es extremadamente bajo", dijo Garber a ESPN. "Los jugadores que están allí (en Orlando) están a salvo, están cómodos, entrenando, comiendo, recreándose. Están haciendo las cosas de acuerdo con nuestros protocolos: llevan máscaras, están distanciados socialmente. Están manejando sus vidas en una burbuja".
El área deportiva de Disney World, que tiene más de 90 hectáreas de extensión, cuenta con más de una docena de canchas de fútbol donde cada año alberga numerosos campeonatos.
Los 12 futbolistas y un técnico uruguayos en la MLS
Tras cuatro meses sin ver a sus equipos, los aficionados de la MLS podrán disfrutar desde el miércoles de una maratón de más de 50 juegos hasta la final del 11 de agosto.
A última hora el torneo perdió a varias estrellas, especialmente al delantero mexicano Vela, de Los Ángeles FC, máximo goleador y Jugador Más Valioso (MVP) de la pasada temporada, quien renunció para acompañar a su esposa embarazada.

Pancho Ginella
Su ausencia le dará más protagonismo a los uruguayos de LAFC, los delanteros Diego Rossi y Brian Rodríguez, que contarán con el ex Wanderers Francisco Ginella en el mediocampo.
Tampoco jugará por lesión el mexicano Jonathan dos Santos, mediocampista del Los Angeles Galaxy. El ariete Javier "Chicharito" Hernández, recién llegado al Galaxy con la difícil tarea de sustituir al sueco Zlatan Ibrahimovic, sí estará presente en Disney World, así como otras figuras latinoamericanas como los mexicanos Rodolfo Pizarro (Inter Miami) y Alan Pulido (Sporting Kansas City), los argentinos Cristian Pavón (Los Angeles Galaxy) y Gonzalo 'Pity' Martínez (Atlanta United), así como el portugués Nani (Orlando City) y el español Bojan Krkic (Montreal Impact).
El duelo entre Orlando City, de Mauricio Pereyra, y el Inter Miami, del DT Diego Alonso, copropiedad de David Beckham -ambos equipos de Florida- abrirá el miércoles la competición (ESPN, 21:00).

Mauricio Pereyra en Orlando
En el césped, Seattle Sounders, de Nicolás Lodeiro, actual campeón de la MLS, tratará de mantener su dominio frente a aspirantes como Toronto FC, Atlanta United, donde juega el ex Wanderers Manuel Castro, y Los Angeles Galaxy.
La lista de uruguayos en la MLS tiene a Nicolás “Cacha” Acevedo en New York City, el equipo que integra el City Group al igual que Montevideo Torque. El exvolante de Liverpool se sumó días atrás a su nuevo club luego de que no pudiera viajar por la pandemia.

Cacha Acevedo
Por su parte, el ex Danubio Thomás Chacón defiende a Minnesota United, donde es compañero del ex Nacional José Aja, quien ya jugó en Estados Unudos para Orlando City en 2016 y 2017, y Vancouver Whitecaps en 2018.
Diego “Milito” Silva, de Real Salt Lake City, y los ya "históricos" de la MLS Nicolás Mezquida, de Colorado Rapids, y Diego Fagúndez, de New England, completan la lista de uruguayos.

Tomás Chacón
Así se juega
El torneo MLS is Back tendrá un esquema similar al de la Copa del Mundo, con una fase de grupos y otra de eliminatorias a partir de octavos de final.
Participarán 25 equipos, todos los que conforman la MLS a excepción del FC Dallas, que tuvo que retirarse el lunes ante el contagio por coronavirus de 10 jugadores y que estaba en el Grupo B.
Las franquicias se dividen en seis grupos, uno de seis equipos (A), cuatro de cuatro equipos (C, D, E, F) y uno de tres (B).

Nicolás Mezquida
En cada llave se prevé que cada equipo juegue tres partidos, incluidos los del Grupo A, donde un sorteo determinó los tres oponentes de cada franquicia. La MLS debe determinar si el formato del Grupo B, actualmente con solo tres equipos, es modificado.
A los octavos de final clasificarán los tres primeros del Grupo A y los dos primeros de los otros cinco grupos más las tres siguientes franquicias mejor posicionadas en la fase de grupos.
Si un partido de eliminatorias termina en empate, el ganador se decidirá directamente en una tanda de penales sin necesidad de prórroga.
El ganador del torneo se clasificará para la próxima Liga de Campeones de la Concacaf.

José Aja
Los resultados de los partidos de la fase de grupos contarán para la temporada regular de la MLS, que fue suspendida el 12 de marzo por la pandemia cuando apenas se habían disputado dos jornadas.
Al término del torneo, que se celebrará a puerta cerrada en el complejo deportivo de Disney World (Orlando, Florida), la MLS espera retomar la temporada con un calendario reducido en las canchas de los equipos sin espectadores.