El director de Identificación Civil, José Luis Rondán, declaró este martes por el caso Marset y defendió la actuación del organismo que dirige. "Nosotros teníamos que darle el pasaporte. De no hacerlo, hubiéramos incurrido en una ilegalidad", dijo el jerarca al salir de declarar en Fiscalía.
Rondán explicó que el rol de la DNIC es imprimir la libreta del pasaporte una vez que llegan los datos desde el Ministerio de Relaciones Exteriores, en estos casos en que se trata de una persona que está en el exterior y detenida. Agregó que antes de imprimir la libreta se verifican la identidad por las huellas y si carece de antecedentes, que es requisito exclusivo para entregarlo.
"En este caso no había antecedentes", dijo Rondán en rueda de prensa.
Agregó que la única manera de frenar un pasaporte es si "viene el certificado de antecedentes y dice que tenemos antecedentes". Explicó que en el caso Marset había dos causas pero estaban cerradas. "Como no tenía causa abierta siguió el tramite", dijo.
Este martes también declaró el ex subdirector de Identificación Civil, Alberto Lacoste, quién se reunió con el abogado de Marset, Alejandro Balbi. El abogado declaró este martes que dado que lo conocía desde hace años a Lacoste le pidió agilizar el trámite porque quería que el pasaporte viajara a Dubai en la valija diplomática de noviembre de 2021.
Balbi dijo que Lacoste no le pidió nada para agilizar el trámite.
Lacalle defendió legalidad para otorgar el pasaporte
En la conferencia de prensa cuando aceptó las renuncias de los jerarcas de Cancillería e Interior, el presidente de la República, Luis Lacalle Pou defendió la legalidad de otorgar el pasaporte a Marset. "Tengo la íntima convicción que tanto el ministro del Interior, el subsecretario, Francisco Bustillo y Carolina Ache no tienen ninguna responsabilidad legal en el otorgamiento del famoso pasaporte".
En la misma línea se expresó el exsubsecretario de Interior, Guillermo Maciel sobre sus chats con Carolina Ache en el que le advertía sobre Marset. "Hice una consulta que nada tiene que ver con el trámite del pasaporte, que las autoridades lo desconocíamos, y que además estaba ajustado a derecho por un decreto del expresidente Mujica, que permitía dar pasaporte a cualquier ciudadano con antecedentes en el exterior. Nunca dejé de informar a Heber por ser mi superior inmediato y ser mi obligación informarlo”.