El centro de convenciones James L. Knight Center de Miami fue testigo este jueves en el sorteo de la Copa América 2024 de un blooper.
Antes del inicio del sorteo, que fue dirigido por el director ejecutivo de competiciones de Conmebol, el brasileño Fred Nantes, y el director ejecutivo de Concacaf, el mexicano Carlos Rodríguez, y los invitados Ronaldinho (Brasil), Roque Santa Cruz (Paraguay), Jorge Campos (México) y Javier Zanetti (Argentina) abrirían las bolillas, en un video explicativo la organización de la Copa América de Estados Unidos dio pormenorziados detalles acerca de cómo sería la conformación de los grupos.
Claramente establecía que no podía haber más de tres de Conmebol ni de dos de Concacaf en ninguno de los grupos.
De regreso al centro de convenciones, con todo el escenario montado, así se veía la pantalla gigante:
Angela Weiss / AFP
Inmediatamente comenzaron a abrir las bolillas y llenar los casilleros.
Así pasó la primera ronda con Argentina, México, EEUU y Brasil a sus respectivos grupos, A, B, C y D, respectivamente.
Hasta allí todo bien.
Luego fue el turno de los países que iban al segundo bombo, en el que estaba Uruguay, y por orden fueron distribuidos del A al D Perú, Ecuador, Uruguay y Colombia.
En ese momento quedó establecido que Uruguay iba al grupo C.
AFP
El tercer bombo también se sorteó sin obstáculos porque no podrían superarse las cantidades máximas de representantes previstas para cada confederaciones.
Por orden, del A al D fueron Chile, Venezuela, Panamá y Paraguay.
El blooper se planteó en el último bombo, que era en el único momento en el que podría ocurrir que hubiera más de dos países de Concacaf o de tres Conmebol en un grupo.
Los directores ejecutivos Fred Nantes ni Carlos Rodríguez se dieron cuenta del error en el último bombo.
En la primera bolilla para el Grupo A surgió Concacaf 5, lo que no sería un problema para la serie de Argentina porque había tres de Conmebol y uno de Concacaf.
Luego salió Bolivia y lo asignaron al Grupo B.
En la siguiente fue el turno de Jamaica en el Grupo de Uruguay y siguieron para adelante con el sorteo sin percatarse del obstáculo que se planteaba.
Finalmente abrieron la última bolilla y Concacaf 6 fue al Grupo D.
Con el calendario conformado se dieron cuenta que en el grupo de Uruguay habían quedado tres países de Concacaf (el máximo era dos): EEUU, Panamá y Jamaica.
Por tanto, sobre la marcha tuvieron que rearmar los grupos y le cambiaron el rival a Uruguay.
Realizaron un movimiento entre Bolivia y Jamaica, y la selección de Bielsa pasó de tener a Bolivia como rival a Jamaica.
Así quedó armado el calendario de la Copa América 2024
Este es el calendario de la Copa América 2024:
Día |
Grupo |
Partido |
Ciudad |
Estadio |
Jueves 20 de junio |
Grupo A |
Argentina-Canadá o Trinidad y Tobago |
Atlanta |
Mercedes Benz Stadium |
Viernes 21 de junio |
Grupo A |
Perú-Chile |
Arlington |
AT&T Stadium |
Sábado 22 de jnio |
Grupo B |
México-Jamaica |
Houston |
NGR Stadium |
Sábado 22 de jnio |
Grupo B |
Ecuador-Venezuela |
Santa Clara |
Levi's Stadium |
Domingo 23 de junio |
Grupo C |
Uruguay-Panamá |
Miami Gardens |
Hard Rock Stadium |
Domingo 23 de junio |
Grupo C |
Estados Unidos-Bolivia |
Arlington |
AT&T Stadium |
Lunes 24 de junio |
Grupo D |
Colombia-Paraguay |
Houston |
NGR Stadium |
Lunes 24 de junio |
Grupo D |
Brasil-Costa Rica u Honduras |
Inglewwood |
SoFi Stadium |
Martes 25 de junio |
Grupo A |
Argentina-Chile |
East Rutherford |
MetLife Stadium |
Martes 25 de junio |
Grupo A |
Perú-Canadá o Trinidad y Tobago |
Kansas City |
Children's Mercy Park |
Miércoles 26 de junio |
Grupo B |
Ecuador-Jamaica |
Las Vegas |
Alleglant Stadium |
Miércoles 26 de junio |
Grupo B |
México-Venezuela |
Inglewwood |
SoFi Stadium |
Jueves 27 de junio |
Grupo C |
Uruguay-Bolivia |
East Rutherford |
MetLife Stadium |
Jueves 27 de junio |
Grupo C |
Estados Unidos-Panamá |
Atlanta |
Mercedes Benz Stadium |
Viernes 28 de junio |
Grupo D |
Colombia-Costa Rica u Honduras |
Glendale |
State Farm Stadium |
Viernes 28 de junio |
Grupo D |
Brasil-Paraguay |
Las Vegas |
Alleglant Stadium |
Sábado 29 de junio |
Grupo A |
Argentina-Perú |
Miami Gardens |
Hard Rock Stadium |
Sábado 29 de junio |
Grupo A |
Chile-Canadá o Trinidad y Tobago |
Orlando |
Exploria Stadium |
Domingo 30 de junio |
Grupo B |
Venezuela-Jamaica |
Austin |
Q2 Stadium |
Domingo 30 de junio |
Grupo B |
México-Ecuador |
Glendale |
State Farm Stadium |
Lunes 1º de julio |
Grupo C |
Panamá-Bolivia |
Orlando |
Exploria Stadium |
Lunes 1º de julio |
Grupo C |
Estados Unidos-Uruguay |
Kansas City |
GEHA Field at Arrowhead Stadium |
Martes 2 de julio |
Grupo D |
Paraguay-Costa Rica u Honduras |
Austin |
Q2 Stadium |
Martes 2 de julio |
Grupo D |
Brasil-Colombia |
Santa Clara |
Levi's Stadium |
Jueves 4 de julio |
Cuartos de final |
1ro Grupo A - 2do Grupo B (25) |
Houston |
NGR Stadium |
Viernes 5 de julio |
Cuartos de final |
1ro Grupo B - 2do Grupo A (26) |
Arlington |
AT&T Stadium |
Sábado 6 de julio |
Cuartos de final |
1ro Grupo C - 2do Grupo D (27) |
Las Vegas |
Alleglant Stadium |
Domingo 7 de julio |
Cuartos de final |
1ro Grupo D - 2do Grupo C (28) |
Glendale |
State Farm Stadium |
Martes 9 de julio |
Semifinal |
Ganador 25-Ganador 26 (29) |
East Rutherford |
MetLife Stadium |
Miércoles 10 de julio |
Semifinal |
Ganador 27-Ganador 28 (30) |
Charlotte |
Bank of America Stadium |
Sábado 13 de julio |
Tercer puesto |
Perderod 29-Perdedor 30 |
Charlotte |
Bank of America Stadium |
Domigno 14 de julio |
Final |
Ganador 29-Ganador 30 |
Miami Gardens |
Hard Rock Stadium |