12 de julio 2025
Dólar
Compra 39,40 Venta 41,90
19 de diciembre 2023 - 5:04hs

La decisión de Julio María Sanguinetti de abandonar la secretaría general del Partido Colorado a partir del primero de marzo abrió una incógnita en la colectividad fundada por Fructuoso Rivera acerca de quién será su sucesor.

El anuncio fue realizado este fin de semana durante un evento del sector Batllistas y comentado este lunes en la tradicional reunión virtual del Comité Ejecutivo Nacional (CEN).

En ella, Sanguinetti detalló que la salida significa un “punto final” de una etapa relevante de su vida política –su "quinta resurrección"– que comenzó en mayo de 2018 cuando le planteó a Luis Lacalle Pou y Jorge Larrañaga la idea de conformar una coalición para arrebatarle el poder al Frente Amplio.

Tras agradecerle por la tarea, varios dirigentes comenzaron a dialogar informalmente acerca de quién tomará la posta. Fuentes coloradas dijeron a El Observador que el dirigente que parte con ventaja es el diputado por Montevideo, Ope Pasquet

Más noticias

Pasquet tiene una dilatada trayectoria. Fue vicecanciller, senador y presidente de la Cámara de Diputados. Ya desempeñó el cargo de secretario general entre 2011 y 2012 en sustitución de Pedro Bordaberry. 

El nombre es barajado por integrantes de Crece, el paraguas que impulsa a Robert Silva como precandidato y deberá ser conversado con integrantes de Batllistas –que postulan a Tabaré Viera– y de la Lista 15 –que apoyan a Gabriel Gurméndez–  ya que ningún sector cuenta con las mayorías necesarias para aprobarlo solo con sus votos.

El artículo 34 de la carta orgánica establece que el secretario general debe ser integrante del CEN, lo que reduce las opciones. El Comité Ejecutivo Nacional está compuesto por 15 miembros a los que se suman 2 que surgen de las elecciones de la juventud.

Inicialmente, Ciudadanos –el sector que es la columna vertebral de Crece– tenía mayoría propia, pero la salida de Carolina Ache hizo que el grupo pase a tener 8 integrantes (Pablo Lanz, Adrián Peña, Ope Pasquet, Nibia Reisch, Felipe Schipani, Maximiliano Campo y Emiliano Rodríguez). 

Inés Guimaraens

A su vez, Batllistas tiene 7 representantes (Sanguinetti, Agustina Escanellas, Tabaré Viera, Conrado Rodríguez, Heber Duque, Isabel Vázquez y Juan Carlos Ambrosoni) mientras que los dos restantes son Ache –que se mantiene como independiente– y Margarita Machado –electa por una alianza con el diputado y precandidato Gustavo Zubía–.

Desde Crece dijeron a El Observador que el candidato saldrá de un consenso y descontaron la buena voluntad de Batllistas para acordar, ya que –recordaron– Ciudadanos le otorgó la secretaría general a Sanguinetti en diciembre de 2019 a pesar de que no le correspondía.

Ese gesto fue realizado por Ernesto Talvi durante la campaña electoral y tuvo como objetivo buscar la unidad de cara a las elecciones de octubre tras vencer a Sanguinetti en la interna.

Tiempo después, Talvi hablaría de esa decisión como el “error político más grande” que cometió en su corta carrera política.

Este sábado, tras anunciar su decisión, Sanguinetti dijo que empezaba “el ciclo de la renovación”.

“Ahora viene un proceso de renovación que en este año que viene proseguirá. Naturalmente seguiré en la vida política, en el Consejo Ejecutivo, batallando por mis ideas", dijo el dirigente político en rueda de prensa.

En una columna publicada en Correo de los Viernes, el dos veces presidente había adelantado que el primero de marzo se abría el "año de las elecciones” y considerado que en el Partido Colorado “no hay un liderazgo claro” porque el proceso de renovación de su generación “no se consolidó”. 

“Tanto el período Bordaberry como el período Talvi, generaron grandes expectativas, desgraciadamente sin culminación. Hoy tenemos seis candidatos, todos con perfiles muy positivos y felizmente características diferentes, de modo que su militancia es importante para el clima general hoy reverdecido”, escribió.

Sanguinetti también expresó que los “grupos organizados” presentan sus “candidatos naturales” pero “algunas apariciones novedosas aportan también”. “En los cuatro meses que van de marzo a la elección (interna), probablemente haya que buscar soluciones para no llegar a la Convención en un clima incierto de dispersión”, sentenció.

Temas:

Ope Pasquet Julio María Sanguinetti partido Colorado Member

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos