Vladimir Kara-Murza padece una enfermedad nerviosa llamada polineuropatía debido a dos intentos de envenenamiento.

Mundo > RUSIA

El opositor ruso Kara-Murza llegó a la colonia penal de Siberia para cumplir su pena

Considerado uno de los principales detractores del presidente Vadimir Putin, Kara-Murza fue condenado a 25 años de cárcel por traición
Tiempo de lectura: -'
24 de septiembre de 2023 a las 09:30

Este domingo, el líder opositor ruso Vladimir Kara-Murza, que fue condenado a 25 años de cárcel acusado de “traición” al denunciar la ofensiva de Moscú contra Ucrania, llegó a la cárcel de alta seguridad de Omsk, en Siberia, para dar inicio a la pena impuesta, según anunció su abogado Vadim Prójorov.

“Vladimir Kara-Murza fue trasladado a la colonia penal de máxima seguridad IK-6 de Omsk para cumplir su condena. Y fue llevado de inmediato a una celda de aislamiento”, escribió Prójorov en su cuenta de Facebook.

Kara-Murza, de 42 años, está considerado uno de los principales detractores del presidente ruso Vladimir Putin. Tiene doble nacionalidad rusa y británica y fue condenado en abril a una pena sin precedentes. Varios líderes internacionales y simpatizantes piden por su liberación.

La ciudad de Omsk, donde se encuentra el penal, está a unos 2.700 kilómetros al este de Moscú. “El viaje de Moscú a Omsk, en el siglo XXI, duró no menos de tres semanas”, ironizó Prójorov, al tiempo que dijo que su defendido permaneció “varios días en una celda de aislamiento en la ciudad de Samara, en el centro del país”. El sistema penal ruso suele tardar semanas en trasladar a los presos a las cárceles más alejadas del país, y a menudo se desconoce el paradero de un preso en tránsito, que hace escala en varias cárceles por el camino.

El abogado también advirtió que recluir a Kara-Murza en este tipo de celdas pone en peligro su frágil salud. Al respecto, tanto su cuerpo de abogados como su familia señalaron que padece una enfermedad nerviosa llamada polineuropatía debido a dos intentos de envenenamiento sufridos desde su detención, luego de ser declarado culpable, en un juicio a puertas cerradas, de difundir “información falsa” sobre el ejército ruso y de tener vínculos con una “organización indeseable”.

 

(Con información de AFP)

Comentarios

Registrate gratis y seguí navegando.

¿Ya estás registrado? iniciá sesión aquí.

Pasá de informarte a formar tu opinión.

Suscribite desde US$ 345 / mes

Elegí tu plan

Estás por alcanzar el límite de notas.

Suscribite ahora a

Te quedan 3 notas gratuitas.

Accedé ilimitado desde US$ 345 / mes

Esta es tu última nota gratuita.

Se parte de desde US$ 345 / mes

Alcanzaste el límite de notas gratuitas.

Elegí tu plan y accedé sin límites.

Ver planes

Contenido exclusivo de

Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.

Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá

Cargando...