14 de enero 2025
Dólar El Observador | Auspicio BROU Cotizaciones
Compra 42,80 Venta 45,20
13 de septiembre 2023 - 8:30hs

El Estado apeló el fallo judicial que lo obligó a otorgar un fármaco para tratar la acondroplasia (enanismo) de Nina, la hija de 9 años del músico Luciano Supervielle.

El pasado viernes 1° de setiembre el Juzgado de Familia de 10º Turno condenó al Estado a pagarle a la menor el fármaco vosoritide (conocido como Voxzogo), que permite a los niños con acondroplasia crecer proporcionalmente de uno a dos centímetros por año al desactivar el gen que bloquea el desarrollo óseo natural.

"Mi hija Nina (9 años) marcaría un hito histórico en Uruguay como la primer paciente con Acondroplasia en poder hacer este tratamiento, lo que le cambiaría la vida radicalmente", detalló Supervielle en su cuenta de X (ex Twitter).

Más noticias

Sin embargo, este martes Juan Ceretta, abogado que presentó el recurso de amparo a favor de Nina, comunicó que "la sentencia se encuentra sujeta a la apelación interpuesta por el Estado uruguayo".

Según informó el propio abogado a Montevideo Portal, los tres organismos contra los que se presentó el recurso apelaron la decisión judicial: el Ministerio de Salud Pública (MSP), el Banco de Previsión Social (BPS) y  el Fondo Nacional de Recursos (FNR).

Ceretta afirmó que contestarán la apelación esta semana y espera que en las próximas dos semanas se llegue a un dictamen final sobre el caso.

Temas:

Justicia Ministerio de Salud Pública bps Luciano Supervielle Fondo Nacional de Recursos

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos