En la noche de este lunes 4 de diciembre se entregaron los Premios Florencio a lo más destacado del teatro uruguayo de 2023, en una ceremonia realizada en el Teatro Solís que tuvo a Macondo, la celebración de Gabriel García Márquez y Cien años de soledad llevada adelante por la Comedia Nacional como gran ganadora, con cuatro premios.
Los premios anuales, que entrega la Asociación de Críticos Teatrales del Uruguay (ACTU), se repartieron este año en dos ceremonias, una de ellas destinada a los espectáculos infantiles y juveniles, que tuvo lugar el 20 de noviembre, y la de este lunes, donde se premiaron los espectáculos para adultos.
Macondo, que fue uno de los grandes eventos teatrales del año, se impuso en la categoría principal, la de Mejor espectáculo y dirección, que le fue entregado a las directoras Marianella Morena y Paula Villalba. La obra, que transformó el Teatro Solís con la instalación de una selva en el acceso al edificio, y con decoraciones dispuestas en el hall, pasillos y palcos, integró además de a la Comedia Nacional a los músicos de la Banda Sinfónica y de la Filarmónica de Montevideo, además de involucrar distintos eventos vinculados a la literatura y a la figura de Gabriel García Márquez.
Además del premio a Mejor espectáculo, la obra de la Comedia Nacional se llevó las estatuillas a Mejor Escenografía, Iluminación y Ambientación sonora.
Por su parte, Carina Méndez, por la obra La Pineda, ganó el premio a Mejor actriz, mientras que el de Mejor actor fue para Daniel Plada, por la obra Telarañas. El lugar fue premiada con el galardón a Mejor elenco.
Amar o no ganó el premio a Mejor espectáculo de comedia, mientras que en las categorías de actuación, Cecilia Sánchez (Cretinos) y Rafael Beltrán (No entrar, no molestar), fueron los premiados.
Lista completa de ganadores de los Florencio 2023:
Espectáculo y dirección:
-
Macondo (sobre 100 años de soledad de Gabriel García Márquez, dirección de Marianella Morena y Paula Villalba)
Actriz:
- Carina Méndez (La Pineda)
Actor:
Actriz de reparto:
- Sofía Lara (La zapatera prodigiosa)
Actor de reparto:
Elenco:
Texto de autor nacional:
-
Pan rallado, de Cecilia Caballero Jeske
Escenografía/Ambientación:
- Claudia Schiaffino, Eduardo Cardozo, Alejandro Roquero y Gustavo Petkoff (Macondo)
Iluminación:
- Martín Blanchet e Ivanna Domínguez (Macondo)
Vestuario:
- Pablo Auliso (La ópera de dos centavos)
Ambientación sonora:
- Martín Jorge y Martín García (Macondo)
Revelación:
- Emmanuel Santos Acevedo (director y dramaturgo de Niño tonto)
Espectáculo extranjero:
-
Concerniente al albedrío (Daniela Palao, Ximena Espinosa de los Monteros e Ignacio Ferreyra, México)
Espectáculo musical:
-
La bella Helena (de Jacques Offenbach)
Actriz en unipersonal:
Actor en unipersonal:
- Walter Acosta (El último Molino)
- Álvaro Armand Ugon (Recuerde esto)
Espectáculo y dirección de comedia:
-
Amar o no (de Leonardo de Armas, dirección de Juan Ferreira)
Actriz de comedia:
- Cecilia Sánchez (Cretinos)
Actor de comedia:
- Rafael Beltrán (No entrar, no molestar)
Elenco de comedia:
Escena alternativa:
-
Sueño de la procesión de sus muertos (de Animalismo Teatro)
Teatro del interior en Montevideo:
-
Las divas de la radio (de Carlos Manuel Varela, dirección de Martín Cabrera, Grupo Biblioteca Varela, Rosario Colonia)
Ópera:
-
Orfeo y Eurídice (de Christoph W Gluck, dirección musical de Bruno Genta)
Escena iberoamericana:
-
Los días de la fragilidad (de Andrés Gallina, dirección de Gianinna Urrutia)