6 de julio 2025
Dólar
Compra 38,95 Venta 41,45
13 de marzo 2024 - 5:00hs

A la derecha del autor se sentaba Richard Read y a la izquierda Gabriel Oddone. Con el todavía intendente Yamandú Orsi en la primera fila, la presentación del libro "Espalda con espalda" del periodista Leonardo Haberkorn a fines del 2022 era también un preanuncio del partido que Read buscaba tejer para votar bajo un "sombrillón" junto al Frente Amplio

El proyecto quedó trunco y ninguno de los dos referentes –uno del mundo del trabajo y otro de la economía– va a prestar su nombre o su rostro para acumular votos desde una lista en favor de Orsi

Gabriel Oddone, doctor en Historia Económica y socio de CPA Ferrere durante años, es el nombre más firme para conducir la economía en un eventual gobierno del exintendente de Canelones. Sin embargo, el economista ha rehusado sumarse a distintos sectores del Frente Amplio que lo contactaron para incorporarlo como cara visible y pretende mantenerse al margen de lo electoral, según confirmó a El Observador

Más noticias
Camilo dos Santos Gabriel Oddone, ex socio de CPA Ferrer, en un Desayuno de ADM

Aún cuando Danilo Astori era el referente con quien más se identificaba en la coalición de izquierda, el economista pretende seguir un camino distinto como independiente y sin liderar una agrupación. Astori, u hombres del astorismo, timonearon la economía en los 15 años de gobierno frentista siempre como referentes de una corriente propia en la izquierda, lejos del MPP o del Partido Comunista. 

El propio Oddone consideró meses atrás en entrevista con En Perspectiva que los dos equipos económicos durante el gobierno de José Mujica –uno con Fernando Lorenzo en el Ministerio de Economía y otro afín al mujiquismo en la OPP– fue parte de "errores" que "no deberían repetirse" y que debe procurarse "establecer vínculos que minimicen ese tipo de efectos". 

Uno de los contactos para acercar a Oddone estuvo a cargo del Movimiento Socialista, una agrupación de escindidos del Partido Socialista que buscan reformular la ideología de Emilio Frugoni y que algunos de sus hombres –como Eduardo De León– fueron compañeros del economista cuando militaba en esa colectividad hace diez años. 

El exsocio de CPA Ferrere figuraba incluso para brindar una conferencia en el Ateneo de Montevideo por esa agrupación, pero terminó sin participar.

Según supo El Observador, su incorporación también se manejó en Asamblea Uruguay en procura de incorporar nuevas figuras del mismo perfil técnico que su fundador Astori, pero tampoco fue existosa.  

Oddone dio en el último tiempo sobradas pruebas de su independencia. Por un lado, defendió el informe de CPA Ferrere en que valoró la pertinencia de la concesión a Katoen Natie en el puerto de Montevideo: "Me contrataron para analizar técnicamente que la solución de un distribuidor exclusivo no era un disparate. Yo creo que eso es así, lo escribí y lo volvería a hacer. Si eso me aparta de la oportunidad de ocupar un lugar de gobierno, no me voy a arrepentir", dijo en Brecha. 

Meses después, y para disgusto de varios dirigentes de la izquierda, reconoció a Legítima Defensa que hubiera "aconsejado" a los parlamentarios del Frente votar a favor de la reforma jubilatoria del gobierno de Luis Lacalle Pou y aseguró que "es mejor que lo que había". 

Tras su salida de la prestigiosa consultora una vez cumplidos los 60 años de edad, en vez de entregarse a la política, Oddone apuesta a fortalecer el trabajo en el think tank Ágora que creó junto a su colega Bruno Gili. 

Resolución del FA fue "un freno"

Con el plazo agotado para agendar nuevos partidos políticos en la Corte Electoral, también quedó en agua de borrajas el emprendimiento político que durante un año entusiasmó al exdirigente de la bebida, Richard Read

"Se disolvió ese grupo", confirmó el histórico sindicalista a El Observador. "Muchos fueron para La Patriada (un sector orsista para captar dirigentes blancos y colorados). Otros en Melo armaron un espacio con la Vertiente Artiguista. Era un grupo bastante grande, estábamos en siete departamentos, con frenteamplistas pero también con muchos votantes blancos, colorados y de Cabildo"; contó.

Read consideró que fue "casi un freno" la resolución de un Plenario del Frente Amplio en que se estableció que incluso los no afiliados al Frente Amplio "estarán alcanzados por los mecanismos de decisión" de la fuerza política

El MPP de Orsi había pujado en la interna para repetir un paraguas electoral –similar al del Encuentro Progresista de Tabaré Vázquez– con la posible denominación de "Nueva Mayoría por Uruguay", pero la iniciativa no logró el consenso de los comunistas y los socialistas. 

Diego Battiste Archivo, Richard Read

"Era al mismo estilo generoso que en su momento tuvo el FA con (Rodolfo) Nin Novoa, que habilitó para que hubiera un espacio para gente que viniera de otras tiendas. Esa misma generosidad no se vio en este período. Los que somos frenteamplistas no tenemos problema, pero gran parte del entorno que nos rodeaba era mucha gente no frenteamplista que estaba dispuesta a estar en un espacio progresista", relató Read. 

Uno de ellos era el ex director de Educación, Juan Pedro Mir, quien terminó incorporándose al Partido Independiente. El propio Oddone había coqueteado con el proyecto, pero según Read "tenía dudas respecto a su participación". 

Consultado sobre cómo va a militar por Orsi de cara a las internas, el histórico sindicalista de la bebida sentenció: "Nada". 

Read entregará su tiempo, en cambio, a los centros educativos con los que la Federación de la Bebida atiende a casi 460 adolescentes en la zona de Paso Carrasco. "Me tiene abocado de lleno, es un gran aporte de la FOEB a una sociedad que está cada vez más dividida".

Temas:

Gabriel Oddone Richard Read Yamandú Orsi Member

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos