Inés Guimaraens Gonzalo Vega y Ocampo El ahora exfutbolista de los rojos fue uno de los campeones del Apertura con Rentistas que se mantuvo en el club toda la temporada.
Además de su habilidad con la pelota, mostró su capacidad goleadora al anotar 15 goles en el campeonato, uno de ellos, el más importante, el de la final del Apertura en el alargue ante Nacional.
Vega es un volante ofensivo que Cappuccio utilizó generalmente por la zona izquierda del ataque, con perfil cambiado.
Tras su debut en Nacional en aquel 2012, el club lo cedió a Fénix y luego a Rampla Juniors. Después, pasó a Sud América, dejó de ser jugador del club tricolor que lo formó y siguió en River Plate, Puskas Akademia de Hungría, hasta llegar a Rentistas en 2019, para lograr el ascenso y la gran campaña pasada.
Camilo Dos Santos Vega y la pelota Con su fichaje, Nacional llega a 10 altas para la nueva temporada: los defensas Ángelo Gabrielli, Christian Almeida y Camilo Cándido; los volantes Andrés D’Alessandro, Patricio Gregorio, Facundo Píriz, Maximiliano Cantera y Guillermo May, quien vuelve al club tras ser cedido a Cerro Largo FC; y el atacante Leandro Fernández.
Quién llevó adelante la negociación por Vega fue el manager Iván Alonso.
El debut con Gallardo
Vega, quien hoy tiene 28 años, volverá a ponerse la tricolor, lo que para él había sido un sueño cuando le tocó jugar en 2012. “Fue un sueño, porque además, soy hincha”, dijo a Referí en una nota realizada en 2017, cuando defendía a River Plate.
L. CARREÑO Gonzalo Vega “Pero no sé si era por mi edad, no me daba cuenta de dónde estaba. Solo lo hice cuando fui a jugar a otros clubes y pude comparar. Nacional era el paraíso", agregó.
En aquel entonces, el juvenil llegó a Primera de la mano de Eduardo Acevedo pero su debut fue con el Muñeco Gallardo.
Vega en la IASA "Yo me reunía en la calle con mis amigos, por el hipódromo, y él pasaba seguido y me veía. Eso fue lo que más le llamó la atención: que yo era un muchacho de barrio. Un día me lo dijo en un mano a mano", contó Vega sobre Gallardo.
"Vio que hacía mucho sacrificio para ir a entrenar, porque nunca estuve cómodo económicamente”, agregó sobre lo que había observado del delantero el hoy exitoso técnico de River Plate argentino. “Me dijo cosas que me hicieron reflexionar. Me contó que él era así, como yo, que de alguna manera se veía reflejado en mí. Imaginate que dijera eso un tipo como él y yo tenía solo 18 años".
El Muñeco también le hizo un obsequio especial. "Un día me regaló un bolso que le habían dado a él. Tenía un reloj, pantalón, campera. De todo. No lo hacía con todos".
Aquella temporada 2011/12 terminó con Nacional campeón y el agradecimiento de Vega a Gallardo por todo lo que había hecho por él.
El volante solo jugó dos partidos, por lo que no lo vio como “mucha cosa”.
“Tengo la medalla en casa, pero me quedó un sabor de ganar más cosas”, dijo en 2017, cuando soñaba con una posible vuelta al Gran Parque Central.
Vega con la de River Plate “Si algún día me toca volver a Nacional, voy a afrontarlo de otra manera. Me quedó una cuota pendiente", dijo. Y agregó: "No era yo. No tenía la confianza que tengo hoy. No entendía el fútbol como lo entiendo ahora".
Luego de su gran 2020, en el que fue la figura de Rentistas, Vega llega a su casa con más confianza que hace cuatro años y que cuando tuvo que dejar Los Céspedes, adonde ahora regresa para la revancha en el club de sus amores.
Un plantel amplio y variado
Con el pase de Vega, Nacional cierra el mercado de pases para el inicio de la temporada 2021, cuyo estreno está previsto para el 2 de mayo con la Supercopa, que jugarán los tricolores ante Wanderers. El fin de semana siguiente, sábado 8 y domingo 9, se debería disputar la primera fecha del Apertura. Las fechas serán informadas y confirmadas este jueves en un consejo de liga profesional de la AUF.
Con Vega, el plantel que tendrá Cappuccio en su estreno como entrenador de Nacional en la Copa Libertadores tendrá una amplia conformación y un variada lista de opciones para todos los puestos.
Arqueros (4)
Sergio Rochet, Guillermo Centurión, Ignacio Suárez, Mathías Bernatene
Lateral derecho (4)
Ángelo Gabrielli, Armando Méndez, Mathías Laborda, Alfonso Trezza
Zagueros (7)
Guzmán Corujo, Nicolás Marichal, Mathías Laborda, Renzo Orihuela, Agustín Oliveros, Christian Almeida, Rafael García.
Lateral izquierdo (4)
Agustín Oliveros, Ignacio Velázques, Christian Almeida, Camilo Cándido
Volantes centrales (5)
Emiliano Martínez, Gabriel Neves, Rafael García, Facundo Píriz, Felipe Carballo.
Volantes por afuera (7)
Joaquín Trasante, Felipe Carballo, Emiliano Martínez, Gabriel Neves, Maximiliano Cantera, Andrés D’Alessandro, Santiago Cartagena.
Delanteros por bandas (7)
Alfonso Trezza, Brian Ocampo, Pablo García, Ignacio Lores, Guillermo May, Axel Pérez, Gonzalo Vega
Delanteros centrales (4)
Gonzalo Bergessio, Leandro Fernández, Thiago Vecino, Santiago Ramírez.