14 de junio 2025
Dólar
Compra 39,80 Venta 42,30
24 de agosto 2023 - 13:59hs

Durante las últimas cuatro semanas, se esperaba que alrededor de 2 mil millones de personas sintonizaran la novena Copa Mundial de Fútbol Femenino de la FIFA. Un poco menos de 2 millones de aficionados entusiastas viajaron en persona a través de Australia y Nueva Zelanda, los anfitriones conjuntos del torneo, para disfrutar el espectáculo en estadios repletos. La final de la competencia celebrada en Sídney el domingo, y disputada entre Inglaterra y España, fue el segundo evento televisivo más visto de la BBC este año, después de la coronación del rey Carlos III. Y en el mismo Stadium Australia, más de 75,000 vieron a España levantar el trofeo, tras su merecida victoria de 1-0.

Ésta fue una Copa del Mundo sin precedentes; un paso adelante en el concurso de 2019 en Francia. Según cualquier parámetro, fue un torneo exitoso, incluso desde el punto de vista financiero, que generó más de US$570 millones en ingresos. Pero, lo que es más importante, fue un rotundo respaldo al creciente perfil y calibre del fútbol femenino, que durante tanto tiempo ha estado a la sombra del juego masculino valorado en miles de millones de dólares. Seguramente ha inspirado a millones de niñas más en todo el mundo a practicar fútbol y otros deportes. “Este impulso es imparable”, dijo la directora de fútbol femenino de la FIFA, Sarai Bareman.

De hecho, el torneo ha demostrado a los escépticos que, a nivel internacional, el fútbol femenino tiene el potencial de atraer tanto interés como el masculino. Sin embargo, aunque se han logrado grandes avances en la última década, el fútbol femenino aún está mucho menos profesionalizado que el masculino. Y los debates en torno al torneo, por lo demás bien llevado, subrayan por qué.

Un cambio en las actitudes hacia el juego femenino debe provenir de las autoridades superiores del deporte dominadas por hombres. Las palabras y acciones recientes no son alentadoras. El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, fue criticado por decir que las futbolistas deberían "elegir las batallas correctas" y "convencernos a los hombres" en la lucha por la igualdad salarial. Mientras tanto, en la final, el jefe del fútbol español, Luis Rubiales, fue criticado por besar a la delantera Jenni Hermoso en los labios sin su consentimiento durante la ceremonia de entrega de medallas.

Más noticias

Incluso en países donde el juego está sólidamente establecido, hay preguntas que responder. El año pasado, una investigación sobre el fútbol femenino en EEUU informó de un problema “sistémico” de abuso y conducta sexual inapropiada. El pasado mes de septiembre, miembros de la selección española se negaron a presentarse a la selección acusando a la dirección de malos tratos.

En el período previo al torneo, el Athletic — el sitio web de periodismo deportivo — también informó que al menos nueve de los 32 equipos clasificados para la Copa Mundial Femenina estaban involucrados en algún tipo de disputa con su entrenador o federación. Los problemas abarcaban desde la paga hasta las deficientes instalaciones de capacitación. Por ejemplo, Nigeria estaba en desacuerdo con la federación de fútbol del país por los salarios adeudados desde 2021. Con las federaciones nacionales actuando como guardianes del dinero proveniente de la FIFA, obtener dinero para invertir en el fútbol femenino es un desafío, dado el perfil del fútbol masculino. Tal vez sea indicativo que los finalistas Inglaterra y España invirtieron importantes fondos en el fútbol femenino desde la Copa Mundial de 2019, respaldados por los exitosos y lucrativos clubes masculinos de ambos países.

El creciente perfil mundial del fútbol femenino atraerá más seguidores, atención de los medios y patrocinio. Seguirá más dinero. Pero para asegurarse de que se gaste de manera inteligente, las autoridades del fútbol deben tomar tan en serio el juego femenino como el interés que se vio en el torneo de este año.

Sobre todo, se necesita más inversión que alcance la base del juego. Las niñas a partir de los seis años necesitan acceso a los campos, equipos y entrenadores de los que se benefician los niños. De esa manera, en lugar de simplemente poder soñar con anotar en una final de la Copa del Mundo, más niñas podrán ver un camino viable para llegar allí.

Temas:

Financial Times mundial de futbol femenino Member

Seguí leyendo

Las más leídas

IRPf
Caja de Profesionales
La economía uruguaya creció 0,5 % en el primer trimestre del año
Caja de Profesionales

Te Puede Interesar

Dirección Nacional de Loterías y Quinielas
Silvia Nane, senadora del Frente Amplio.
Denuncian ante la Corte Electoral injerencia del gobierno Argentino en creación de la Libertad Avanza en Uruguay
Dirección Nacional de Loterías y Quinielas

Más noticias de Argentina

Expertos internacionales debatieron el uso de inteligencia artificial en el área de defensa
Globant cierra dos oficinas en Argentina y sigue su reestructuración para recuperar terreno en Wall Street
El kirchnerismo generó una sociedad con el poder judicial que ahora se le volvió en contra.
El Gobierno se encamina a conseguir su primer acuerdo con todos los gobernadores en materia fiscal

Más noticias de España

otografía cedida por las Fuerzas de Defensa de Israel de pilotos observando un avión antes de los ataques del Ejército israelí contra Irán este viernes, en Jerusalén (Israel). 
Javier Milei en Madrid recibe el Premio Escuela de Salamanca
El exasesor Koldo García 
¿Cómo nos vemos realmente en el espejo o en las fotos? La respuesta de una experta

Más noticias de Estados Unidos

Una buena para Trump: la confianza del consumidor aumenta por primera vez este año
En un mundo en tensión, el gasto militar alcanza niveles récord: cómo EEUU sigue liderando los presupuestos globales en Defensa
El primer ministro israelí señaló que los ataque podrían durar varios días.
Una persona detenida durante las protestas en Los Ángeles contra las redadas.