9 de julio 2025
Dólar
Compra 39,40 Venta 41,80
6 de agosto 2023 - 14:16hs

El Plenario Nacional del MPP (Movimiento de Participación Popular), definió este domingo que buscarán cambiar el actual sistema de seguridad social con una ley y descartó llevar a cabo un plebiscito para anular la reforma que impulsó el oficialismo.

"La conformación de un diálogo social para crear una nueva Ley de Seguridad Social es la respuesta adecuada y por eso entendemos que no están dadas las condiciones para la convocatoria a un plebiscito con la finalidad de anular la ley vigente aprobada por este gobierno", afirma el punto nueve de la declaración del MPP de este domingo.

El senador del Frente Amplio y dirigente del MPP, Alejandro Sánchez, había adelantado en rueda de prensa que el "conjunto de las intervenciones" iban en el sentido de no ir a un plebiscito

Más noticias

"El camino de ir a un plebiscito entendemos que puede ser inconveniente, porque una ley se cambia con una ley, no con la Constitución de la República", dijo Sánchez.

Quien además afirmó que el debate que estaban librando es metodológico y no conceptual. "Conceptualmente estamos todos de acuerdo en el campo popular de que esta ley es regresiva", agregó Sánchez.

"Lo primero que tiene que hacer el presidente del Frente Amplio electo es convocar un diálogo social el 2 de marzo para cambiar esta ley, hacerlo con mucho debate con los empresarios, los trabajadores y la academia", agregó el referente del MPP.

La resolución del MPP se da en la previa a que el PIT-CNT defina si va por el camino del plebiscito o no. La central sindical se fijó el 10 de agosto como fecha para tomar una decisión

 

 

Temas:

mpp Reforma de la seguridad social Frente Amplio

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos