El redactor de la reforma de la seguridad social, Rodolfo Saldain

Economía y Empresas > Seguridad Social

Las 15 medidas de la reforma jubilatoria que empiezan a regir a partir de este martes 1° de agosto

El impulsor de la reforma de la seguridad social, Rodolfo Saldain, habló de los 15 puntos que empiezan a regir el 1° de agosto.
Tiempo de lectura: -'
01 de agosto de 2023 a las 10:32

El redactor de la reforma de seguridad social, Rodolfo Saldain, compartió en su cuenta de Twitter los 15 puntos de la nueva normativa que empiezan a regir a partir de este  1° de agosto.

1. Rige el nuevo cómputo de servicios por hijo, adicional al vigente. Podrá adicionarse 2 años (3 en total) en caso de hijos con discapacidad severa. Inicialmente para la mujer, salvo acuerdo entre los padres.

2. En caso de fallecimiento de la madre, rige el cómputo de un año de servicio ficto por hijo para el padre (eventualmente tres en caso de hijos con discapacidad severa).

3. Rige el nuevo régimen de pensiones de sobrevivencia por viudez, igual para todas las “cajas” sin excepciones y se inicia un proceso de 10 años en los que se equiparan las condiciones de acceso sin distinción de sexos.

4. Desde hoy, los beneficiarios que cursen estudios terciarios podrán cobrar la pensión generada por el fallecimiento de su padre o madre hasta los 23 años.

5. Empieza a regir la nueva fórmula de cálculo de la jubilación por incapacidad que liquidará la jubilación “como si” la persona hubiera podido seguir trabajando más un 20% si tiene menores a cargo y un 25% acumulable si es dependiente severo de cuidados.

6. Rige el suplemento solidario para quienes se jubilen desde hoy por incapacidad física por el nuevo régimen.

7. Queda efectivo el nuevo y más amplio régimen de examen de ingresos para otorgar las pensiones no contributivas por invalidez y vejez.

8. Rigen los adicionales de pensiones no contributivas por invalidez y vejez, a partir de los 70 años, que alcanzará a casi el 30% de los beneficiarios, reconociendo el valor de los años que hubieren aportado con un mínimo de 3.

9. Rige el adicional a las pensiones no contributivas por discapacidad severa, a partir de los 45 años, que comprenderá a uno de cada cuatro beneficiarios reconociendo el valor de los años que hubieren aportado con un mínimo de tres.

10. Se establece la nueva prestación para personas con síndrome de down y otros, por la que podrán acceder al beneficio con 45 años y 15 de servicios o, a su elección, a la pensión no contributiva que correspondiera y su adicional.

11. Quedan en marcha las nuevas reglas de reconocimiento de servicios para no dependientes. Recogen el criterio del Tribunal de lo Contencioso Administrativo. Termina el requerimiento antijurídico de renunciar a la prescripción. Aplica incluso a quienes ya se les hubiera negado el derecho.

12. Rige un el plazo de un año para que los funcionarios de embajadas y organismos internacionales (actuales y pasados) opten por incorporarse al sistema uruguayo. Por convenciones internaciones esa incorporación debe ser una opción.

13. Se crea Agencia Reguladora, que dependerá de la decisión del Poder Ejecutivo y venia del Senado de designar a sus autoridades.

14. Se habilita la posibilidad de que los jubilados que quieran puedan trabajar legalmente. También entre en vigencia un nuevo régimen, más flexible, de retiro parcial y progresivo.

El experto en seguridad social señaló que uno de los puntos que en una primera instancia había incluido en el punte, en verdad empezará a regir a partir del 1° de diciembre. Se trata de la reducción del período considerado para el cálculo del sueldo básico jubilatorio hasta dos años por hijo, con máximo de cinco, si el salario de la madre se redujo en el entorno de la maternidad. Aplica en los casos en que por ley se promedie al menos 20 años.

Comentarios

Registrate gratis y seguí navegando.

¿Ya estás registrado? iniciá sesión aquí.

Pasá de informarte a formar tu opinión.

Suscribite desde US$ 345 / mes

Elegí tu plan

Estás por alcanzar el límite de notas.

Suscribite ahora a

Te quedan 3 notas gratuitas.

Accedé ilimitado desde US$ 345 / mes

Esta es tu última nota gratuita.

Se parte de desde US$ 345 / mes

Alcanzaste el límite de notas gratuitas.

Elegí tu plan y accedé sin límites.

Ver planes

Contenido exclusivo de

Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.

Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá

Cargando...